Luego de un juicio abreviado, el Tribunal Oral y Criminal Nº 2 de Dolores condenó al arquitecto dolorense Carlos Manuel Ferre y al comerciante castellense Pablo Emanuel Díaz por considerarlos coautores del delito de “extorsión en grado de tentativa” en perjuicio de Horacio Jarpa Mamani, un constructor de nacionalidad boliviana que realizaba obras municipales en Castelli.
Tanto Ferre como Pablo Díaz, ambos de 43 años, fueron sentenciados a 2 años y 8 meses de prisión de efectivo cumplimiento. Sin embargo, como estuvieron detenidos –primero en una Comisaría de Chascomús y luego en sus respectivos domicilios– durante 1 año y 7 meses (casi el 60% del tiempo que se estableció como condena en el juicio), están en condiciones de acceder al beneficio de la libertad condicional.
En cambio, el Tribunal Oral y Criminal Nº 2 de Dolores, a cargo del juez Antonio Francisco Severino, absolvió a Ferre y Pablo Díaz de los delitos de "robo agravado por ser en poblado y en banda y con utilización de llave verdadera y en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada", por no haberse acreditado la materialidad delictiva.
En cambio, el magistrado consideró que Zenon Ezequiel Díaz, hijo de Pablo Díaz y también involucrado en la causa judicial, no cometió ningún hecho ilícito. De hecho lo absolvió de los delitos de “robo agravado por ser en poblado y en banda y con utilización de llave verdadera y extorsión en grado de tentativa por no haberse probado la materialidad delictiva del primero ni su participación en grado de partícipe necesario en el segundo de ellos”.
Si bien no es algo habitual en la modalidad de juicios abreviados, ENTRELINEAS.info pudo saber que la sentencia judicial será apelada por el particular damnificado, en virtud de la disconformidad con la pena establecida por el juez Severino.
EL CASO
Los hechos que se evaluaron en el juicio abreviado sustanciado por el Tribunal Oral y Criminal Nº 2 de Dolores ocurrieron en enero de 2022. Según denunció Horacio Jarpa, que era contratista de un plan de viviendas de la municipalidad de Castelli, había tenido problemas con el pago de sus servicios por parte de los responsables de la obra, Carlos Ferre, oriundo de Dolores, y Pablo Díaz, de Castelli.
Luego de algunas cuestiones que Jarpa describió como “malos tratos” constantes, fue citado para “aclarar los números”. Según indicó, en esa entrevista lo obligaron a firmar la transferencia de una camioneta de su propiedad, lo golpearon (sufrió la fractura de una costilla además de otros golpes), lo encerraron y lo amenazaron. “Me querían hacer desaparecer”, aseguró Jarpa. “Vos te vas a ir de acá porque no te quiero ver más en Castelli, sabemos dónde estás trabajando, vamos a ir hasta tu trabajo”, contó que le dijeron.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.
12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.
11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.