30/08/2023 | Noticias | Sociedad

Chascomús: cómo participar de la elección del ave emblema del distrito

Se trata de una iniciativa organizada por el Club de Observadores de Aves junto con la Subsecretaría de Ambiente. Cómo votar.


El municipio de Chascomús abrió una convocatoria para que vecinos y vecinas elijan el ave emblema de la zona. Se trata de una iniciativa organizada por el Club de Observadores de Aves (COA Las Encadenadas), junto con la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Comuna.

Según informaron a través de su cuenta oficial de Facebook, el objetivo esvisibilizar la importancia de las aves en el entorno que nos rodea como símbolo para generar conciencia, respeto y conocimiento por nuestro ambiente” y pretende promover el conocimiento de las aves “como indicadores de un ambiente sano”.

Entre las más de 400 especies de aves que se pueden encontrar en la provincia de Buenos Aires, desde la entidad seleccionaron a las 10 especies más representativas de la zona de Chascomús, localidad en la que se realizará la convocatoria. Las mismas son las siguientes: biguá, chajá, chiflón, chingolo, espátula rosada, flamenco austral, lechucita vizcachera, pato barcino, tero común y tordo músico.

Cada una de estas aves tiene características únicas que contribuyen a la diversidad y equilibrio del ecosistema de la localidad en particular, y de la región bonaerense.

 

CÓMO PARTICIPAR

Aquellas personas que quieran participar de la votación pueden hacerlo hasta el 22 de septiembre y deben saber que se puede realizar de dos formas:

De manera virtual, ingresando a la página de Facebook Coa Las Encadenadas Chascomús.

De manera tradicional, mediante urnas ubicadas en el Palacio Municipal, la oficina de Informes Turísticos, en la Casa de Casco y en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación de Chascomús.

Según comunicaron, el resultado de la votación se dará a conocer el 5 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Nacional del Ave en Argentina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.