29/08/2023 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: qué precauciones tomar ante la aparición en las playas de lobos marinos enfermos o muertos por gripe aviar

En las últimas horas fueron encontrados animales sin vida en Villa Gesell y Monte Hermoso.


Ante la aparición de lobos marinos enfermos o muertos por gripe aviar en distintas playas de la Costa Atlántica se dieron a conocer una serie de medidas a tener en cuenta por la comunidad.

Este martes un lobo marino apareció muerto en las playas de Villa Gesell, y las autoridades locales trabajaban en tareas de prevención en las áreas propensas a la llegada de este tipo de mamíferos, luego de los contagios de influenza aviar registrados en las loberías de Mar del Plata y Necochea.

El ejemplar fue hallado muerto durante la mañana de este martes en la localidad de Las Gaviotas, en la zona sur del distrito, según informó la organización de conservación local Rescate Verdemar, informó la agencia Télam.

Fuentes de la comuna indicaron que los restos del animal serán enterrados de acuerdo a los protocolos dispuestos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para lo casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5.

Por otra parte, también este martes apareció un lobo marino sobre el frente de una vivienda ubicada en Monte Hermoso por lo que se procedió a llevar a cabo un protocolo ante un posible caso de influenza aviar.

“El ejemplar fue visto por los vecinos en el frente de una casa ubicada en la calle Viega, a una cuadra y media de la playa, por lo que concurrieron al lugar integrantes del área de zoonosis de la comuna y personal del Senasa con asiento en Coronel Dorrego”, indicaron fuentes municipales.

“Ante la situación y por cuestión de prevención inspectores del municipio procedieron a cortar las calles aledañas con la finalidad de que trabaje el veterinario del área de zoonosis y personal de Senasa”, agregaron.

Según se indicó, “analizaron el estado del animal donde procedieron a sacar muestras, para luego colocarlo en una jaula y regresarlo hacia el mar”.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ante este panorama desde el Partido de La Costa dieron a conocer las medidas de prevención en caso de divisar un ejemplar en las costas de las playas del distrito:

-Ante la presencia de un lobo marino, evitar acercarse y tener contacto directo o el acercamiento de mascotas.

-Evitar también el contacto directo con aves silvestres y solo observarlas a distancia.

-No tocar superficies que puedan estar contaminadas con secreciones, heces de aves silvestres o lobos marinos.

-En caso de encontrar un animal con signos nerviosos o muerto evitar el contacto directo y notificar de manera inmediata al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desde la App de Senasa disponible para Android, mediante el envío de un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o llamando al 115 700 5704.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras la detención del chofer del micro que volcó y en el que murieron 5 personas, pasajeros hablan de velocidad excesiva

07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.

Pinamar: un detenido por circular en un auto robado por Ruta 11

06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.

Bahia Blanca: a un mes del trágico temporal, encontraron el cuerpo de una de las menores desaparecidas

06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.

Alerta por sarampión: emiten recomendaciones para residentes en el país que viajen al exterior

06 de abril. El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave para bebes, niñas y niños pequeños.

Dolores: el Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

05 de abril. El Ministro de Desarrollo Agrario además visitó establecimientos rurales del Distrito.

Accidente en la Panamericana: cinco jóvenes murieron tras volcar y chocar contra un árbol

05 de abril. La alta velocidad habría sido la causa del fatal accidente.

La Región: alerta por la paralización de las obras de dragado en el Río Salado

05 de abril. En el último trimestre del año pasado los trabajos empezaron a discontinuarse, por la fuerte mora del gobierno nacional en los pagos de trabajos hechos.

Mar del Plata: el Aquarium cerró oficialmente y se aguarda por el traslado de los animales

04 de abril. El 31 de marzo fue el último día que el parque marino tuvo sus puertas abiertas a los visitantes.