A medida que pasan los días se registran más muertes de lobos marinos en la Costa Atlántica por gripe aviar ante lo cual recomiendan a la comunidad tomar medidas de precaución.
Unos cincuenta ejemplares fueron hallados sin vida en la ciudad de Necochea y otros 45 en Mar del Plata. También se encontraron animales afectados en las playas de las localidades de Monte Hermoso, Villarino y Orense, por lo que los decesos serían más de cien.
Juan Antonio Lorenzani, presidente de la Fundación Fauna Argentina, explicó a la agencia DIB que el contagio entre las distintas colonias de lobos marinos, ubicadas a varios kilómetros de distancia, se da porque estos animales “son muy migratorios, se mueven mucho”, y afirmó que el virus “es muy agresivo y se transmite con rapidez”.
“En febrero, en Perú, hubo gripe aviar, el virus mutó y pasó de las aves a los lobos marinos ocasionando cientos de muertos; el virus es muy virulento, muy agresivo, igualmente en aves de crianza, y muchos criadores de dan cuenta de la infección cuando los pollos aparecen muertos”, subrayó el especialista, haciendo un repaso de cómo llegó la enfermedad a las costas locales.
“Se piensa que el virus bajó por el (Océano) Pacífico, afectó a colonias de lobos marinos de un pelo en Chile, pasó a Argentina por Tierra del Fuego, y alcanzó a otras provincias como Río Negro, donde hay una gran colonia de estos animales. Ahora hay lobos infectados a lo largo de toda la costa bonaerense”, aseveró.
Los síntomas que manifiestan los lobos marinos infectados por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 son muy notorios: “presentan temblequeo, convulsiones, se los ve deprimidos, casi sin movimiento, y al poco tiempo mueren”, indicó Lorenzani.
CONTAGIO
En Mar del Plata hay un equipo interdisciplinario trabajando en esta situación, formado por el Consorcio Regional Portuario, Senasa, Prefectura Naval Argentina, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Fundación Fauna Argentina. Se encarga de controlar los lobos y de removerlos y enterrarlos, siguiendo un protocolo especial.
Ante la gravedad de la situación, Lorenzani puso especial énfasis en el cuidado que tienen que tener las personas, sobre todo las que van a la playa, ya que “aún no se sabe si la cepa puede pasar a los humanos”.
“El contacto con el virus es directo, ya sea tocando un animal, a través de la materia fecal, o de las mucosas”, expresó el titular de Fauna Argentina, y añadió: “La recomendación para evitar cualquier lamentación es para la gente que va a la playa y se encuentra con el lobo marino. No hay que acercarse a los lobos, se debe mantener una distancia de 20 metros, no se deben llevar mascotas, en muchos casos se pone un cerco perimetral que hay que respetar, y se pide tomar el tema con la seriedad que merece”.
Los canales para notificar al organismo sobre algún animal en riesgo o muerto son la oficina del Senasa más cercana; la línea telefónica 11 5700 5704; la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; el correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar; y el apartado Avisá al Senasa, disponible en su página web.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.