Tal como se preveía, este año la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia no se realizará en el mes de noviembre, como sucede habitualmente. Debido a la posibilidad de que haya un balotaje en las elecciones presidenciales, previsto para el 19 de noviembre, los organizadores del tradicional evento que tiene como sede a Mar de Ajó (Partido de La Costa), resignaron el tercer fin de semana de noviembre - la fecha histórica de la Fiesta- y determinaron que se lleve a cabo el segundo fin de semana de diciembre, que también incluye un feriado.
Germán Peirano, miembro de la comisión de festejos a cargo de la organización de esta 54ª edición, explicó en Opinión de La Costa que “si hay balotaje no podemos hacer la fiesta”. Si bien aclaró que “no nos gusta tener que cambiar la fecha”, aseguró que “no nos queda otra opción”. Por lo tanto, se decidió que el evento se desarrolle del 8 al 10 de diciembre, que “es el último fin de semana largo que tenemos antes de la temporada”.
Al mismo tiempo, Peirano mencionó que con la actual situación económica “se torna más difícil sostener el nivel de fiesta que uno entiende que la ciudad se merece”, sobre todo en relación a los artistas que se contratan, ya que sostuvo que “los valores que se está hablando son inviables”.
En relación a ello, comentó: “Nosotros el año pasado gastamos 5 millones de pesos solamente en artistas para las 4 noches de fiesta. Este año, un solo artista de nivel medio hoy no baja de entre 6 y 8 millones de pesos. Además nosotros el año pasado quedamos en déficit y no llegamos a juntar la suma de los 5 millones de pesos”.
Por ello, una de las acciones que se realizarán serán distintos eventos para recaudar fondos para la fiesta. En relación a ello, Peirano indicó que en esta oportunidad “tomamos la decisión de no hacer tantos eventos y apostar a los últimos meses y hacer dos o tres de mayor magnitud”. En ese sentido, anticipó que “desde septiembre a diciembre se viene una serie de eventos”.
El primero de ellos un “Encuentro de Danzas”, que se realizará el domingo 10 de septiembre a las 20:00 en el Teatro Auditorio San Bernardo, en el que participarán agrupaciones y escuelas de danzas de la zona y alrededores, con una entrada a $ 1.000.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.