25/08/2023 | Noticias | Sociedad

Día del Peluquero: por qué se festeja al 25 de agosto

En sus orígenes, la profesión era ejercida únicamente por plebeyos de sexo masculino que se dedicaban a cuidar pelucas.


El 25 de agosto se rinde homenaje a una de las profesiones que contribuye a la mejora de nuestra apariencia física y cuidado personal: el Día Internacional del Peluquero. Los peluqueros, peluqueras y barberos, conocidos igualmente como estilistas, son auténticos artífices de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de afeitado, cortes de cabello y peinados.

El Día Internacional del Peluquero se originó en el siglo XVII, cuando la profesión de peluquero era ejercida únicamente por plebeyos de sexo masculino. Su labor principal consistía en el mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas utilizadas por la nobleza.

Se eligió el día 25 de agosto para la celebración de esta efeméride debido a la santificación de Luis IX, rey de Francia por parte de la Iglesia Católica.

Durante su reinado, Luis IX jerarquizó esta profesión, declarando a su peluquero oficial como un hombre libre, equiparándolo con caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso de un espadín como parte de su atuendo, considerado un símbolo de tal distinción.

Entre otros antecedentes fundamentales se destaca que en la antigua Grecia y Egipto los esclavos eran los encargados del cuidado del cabello de sus amos.

La cultura egipcia consideraba al cabello como un elemento fundamental de la belleza física, con una función social y religiosa. Se utilizaba la henna para la coloración capilar.

Por otra parte, los griegos convirtieron el culto de la belleza como un pilar fundamental de su cultura, destacando la elaboración de peinados de melenas largas, con rizos y ondas, reflejados en las estatuas y monumentos históricos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Castelli: luego del fuerte temporal se restablece el servicio de energía

22 de febrero. La situación comienza a normalizarse tras horas de intenso trabajo.

El adiós a Mariano Bobryk, el hombre que se hizo periodista y marcó una época

22 de febrero. El propietario del diario Opinión de la Costa falleció esta mañana, a los 72 años. Su trayectoria está basada en el periódico que fundó hace casi tres décadas, único en la región. Nuestro homenaje.

La Región: renuevan las alertas por temperaturas extremas y fuertes tormentas

22 de febrero. Los avisos son de grado amarillo y se recomienda tomar las correspondientes precauciones.

Pinamar: rescataron un pingüino magallánico que apareció en las costas de Cariló

21 de febrero. El ejemplar salió a la playa y los guardavidas intervinieron para evitar que sea molestado. Fue trasladado a la Fundación Mundo Marino.

Partido de La Costa: tres detenidos por un violento asalto a un vecino de Mar de Ajó

21 de febrero. El robo tuvo lugar a plena luz del día en las inmediaciones del centro de la localidad. Se habían llevado una camioneta, dinero y varias pertenencias.

Tandil: la desesperante espera de una familia por un corazón sano para su bebade 15 meses

21 de febrero. Inés Socobehere, que está internada en el Hospital Italiano de la Ciudad Buenos Aires por una miocardiopatía dilatada severa, ingresó a la lista de emergencia nacional.

Secuestran un camión de mudanzas que viajaba a la Costa Atlántica con casi 4 toneladas de marihuana

21 de febrero. La droga fue secuestrada por Prefectura Naval y está valuada en más de $ 10 millones. El chofer del vehículo quedó detenido.

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió al ser impactado por una chapa que se voló de un edificio en obra

21 de febrero. La víctima, que tenía 24 años y llevaba puesto el casco, recibió el golpe en la cabeza y falleció en el acto.