En un operativo llevado adelante este viernes por Gendarmería se detuvo por venta de drogas al comisario mayor de la policía bonaerense, Daniel Aste, quien se desempeñaba en Mar del Tuyú como jefe de la Delegación Departamental de Drogas ilícitas de Dolores.
El efectivo policial estaba al frente de esta dependencia que tenía a su cargo combatir el narcotráfico en toda la región. Aste fue detenido por orden de la jueza federal de San Martín, Alicia Vence.
En agosto del año pasado, Gendarmería detectó y desbarató una asociación ilícita que estaba conformada por policías y algunas bandas de narcotraficantes en la que se dedicaban a crear falsos allanamientos para realizar el denominado “mejicaneo” de sustancias ilícitas a otras organizaciones narco, informó Gendarmería.
A raíz de esos procedimientos, por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 del partido bonaerense de San Martín, los efectivos de la Unidad de Reunión de Información “Campo de Mayo”, iniciaron investigaciones sobre dos personas miembros de fuerzas policiales.
El 16 de agosto de este año, el Magistrado Interviniente dispuso siete allanamientos simultáneos en distintas localidades bonaerenses.
Al iniciar con las medidas judiciales, los gendarmes detuvieron a uno de los investigados en Mar del Tuyú quien se desempeñaba en este momento como Jefe de la Delegación Departamental de Drogas ilícitas de Dolores.
Por otra parte, en Ramos Mejía, con colaboración de Asuntos Internos de la Policía Federal se detuvo al otro investigado que prestaba servicio en la Dirección General de Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná.
En Mar del Tuyú se allanaron dos domicilios, en Escobar se inspeccionó una vivienda y en la localidad de Campana, se realizó la requisa en donde trabajaba el funcionario de la Policía Federal.
Por último, los funcionarios requisaron las celdas del Penal de Marcos Paz en donde se encuentran alojados dos miembros de la banda narco.
Como resultado de los allanamientos en los distintos puntos de la provincia, los uniformados secuestraron tres automóviles, una pistola Thunder pro 9mm y un arma marca Bersa, cinco cargadores, 36 municiones, una máquina de contar billetes, dos balanzas digitales, una caja fuerte, pendrive, documentación de interés para la causa.
“Los policías bajo investigación no fueron detenidos por hechos aislados. Se podría decir que estaban de los dos lados del mostrador. Por las pruebas reunidas hasta el momento, se puede decir que hacían procedimientos que no judicializaban y los estupefacientes secuestrados, después, los vendían a organizaciones dedicadas al narcomenudeo”, sostuvo una fuente de la investigación al diario La Nación.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.