16/08/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: concluyó la prueba piloto del scoring para licencias de conducir y empezaría a aplicarse de forma oficial

El ministerio de Transporte empezó a desarrollar los primeros controles con este sistema. Cómo funciona.


El ministerio de Transporte bonaerense concluyó la primera prueba del sistema de scoring, que consiste en la asignación de un puntaje a cada persona y el descuento de puntos en la licencia de conducir como consecuencia de las infracciones cometidas.

Esto implica que, dentro de poco, pueda comenzar a ser aplicado de manera formal en todo el territorio bonaerense.

Vale recordar que el proyecto para aplicar este sistema, que reconoce con beneficios a quienes no tengan puntos en su contra, fue enviado a la Legislatura y está pendiente su aprobación.

Según señala el informe que desarrolló la cartera de Transporte, la prueba piloto se desarrolló entre el 22 de mayo y el 5 de julio de este año, donde se registraron un total de 428 infracciones a las normas de tránsito.

Asimismo, se indica que la mayoría de esas infracciones fueron cometidas por varones en un 70,8 por ciento, mientras que las cometidas por mujeres fueron el 28,5 por ciento.

De ese total, 303 infracciones fueron por no respetar los límites de velocidad previstos, mientras que el resto de las multas fueron por no respetar el semáforo o la barrera de paso a nivel, como así también por conducir bajo los efectos del alcohol o circular sin haber realizado la VTV, entre otras.

 

Los puntos descontados en la prueba piloto

-Circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria y sin la documentación que lo acredite: resta 5 puntos

-Con cedula de id del vehículo vencida sin ser el propietario: resta 5 puntos

-Conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua: resta 5 puntos

-Conducir vehículos a contramano: resta 10 puntos

-La conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales: resta 10 puntos

-Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: resta 10 puntos

-No observar las reglas previstas para el uso de las luces: resta 4 puntos

-No respetar luces de semáforo o barrera paso de paso a nivel Ley 13927 Art.22 Inc.A: resta 5 puntos

-Por circular, detenerse o estacionar en infracción a las prohibiciones en la vía pública: resta 10 puntos

-Por conducir con habilitación vencida (6 meses): resta 5 puntos

-Por conducir con placas de dominio no correspondientes: resta 2 puntos

-Por conducir sin cobertura de seguro vigente a la fecha: resta 4 puntos

-Por no detenerse antes de la línea marcada o senda peatonal: resta hasta 5 puntos

-Por no respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos: resta hasta 10 puntos

-Por no usar los ocupantes los cinturones de seguridad reglamentarios: resta 4 puntos

 

CÓMO FUNCIONA

El sistema único de descuento de puntos por infracciones de tránsito o scoring, consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir.

Al cometer una o varias infracciones de tránsito, los mismos se van descontando según el tipo de falta que realice el conductor, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.

Cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia queda inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.