El ministerio de Transporte bonaerense concluyó la primera prueba del sistema de scoring, que consiste en la asignación de un puntaje a cada persona y el descuento de puntos en la licencia de conducir como consecuencia de las infracciones cometidas.
Esto implica que, dentro de poco, pueda comenzar a ser aplicado de manera formal en todo el territorio bonaerense.
Vale recordar que el proyecto para aplicar este sistema, que reconoce con beneficios a quienes no tengan puntos en su contra, fue enviado a la Legislatura y está pendiente su aprobación.
Según señala el informe que desarrolló la cartera de Transporte, la prueba piloto se desarrolló entre el 22 de mayo y el 5 de julio de este año, donde se registraron un total de 428 infracciones a las normas de tránsito.
Asimismo, se indica que la mayoría de esas infracciones fueron cometidas por varones en un 70,8 por ciento, mientras que las cometidas por mujeres fueron el 28,5 por ciento.
De ese total, 303 infracciones fueron por no respetar los límites de velocidad previstos, mientras que el resto de las multas fueron por no respetar el semáforo o la barrera de paso a nivel, como así también por conducir bajo los efectos del alcohol o circular sin haber realizado la VTV, entre otras.
Los puntos descontados en la prueba piloto
-Circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria y sin la documentación que lo acredite: resta 5 puntos
-Con cedula de id del vehículo vencida sin ser el propietario: resta 5 puntos
-Conducir utilizando auriculares y sistemas de comunicación de operación manual continua: resta 5 puntos
-Conducir vehículos a contramano: resta 10 puntos
-La conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes u otra sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales: resta 10 puntos
-Negarse a realizar la prueba de alcoholemia: resta 10 puntos
-No observar las reglas previstas para el uso de las luces: resta 4 puntos
-No respetar luces de semáforo o barrera paso de paso a nivel Ley 13927 Art.22 Inc.A: resta 5 puntos
-Por circular, detenerse o estacionar en infracción a las prohibiciones en la vía pública: resta 10 puntos
-Por conducir con habilitación vencida (6 meses): resta 5 puntos
-Por conducir con placas de dominio no correspondientes: resta 2 puntos
-Por conducir sin cobertura de seguro vigente a la fecha: resta 4 puntos
-Por no detenerse antes de la línea marcada o senda peatonal: resta hasta 5 puntos
-Por no respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos: resta hasta 10 puntos
-Por no usar los ocupantes los cinturones de seguridad reglamentarios: resta 4 puntos
CÓMO FUNCIONA
El sistema único de descuento de puntos por infracciones de tránsito o scoring, consiste en la asignación de un puntaje inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir.
Al cometer una o varias infracciones de tránsito, los mismos se van descontando según el tipo de falta que realice el conductor, siendo el máximo 20 puntos (correr picadas ilegales, por ejemplo) y el mínimo 1 punto.
Cuando se pierden los 20 puntos por primera vez, la licencia queda inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando sucesivamente.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.