10/08/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: así será la carrera de Informática que dictará la Universidad Nacional de La Plata

Es una titulación que se denomina Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación que fue presentada por el intendente Etchevarren y el decano de la Facultad de Informática de la UNLP.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, y el decano de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Dr. Marcelo Naiouf, presentaron ayer la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, que se dictará en Dolores a partir del año próximo.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Municipalidad, el jefe comunal dolorense agradeció el acompañamiento, ponderó la presencia del decano y resaltó que la importancia de clarificar los lineamientos de la carrera.

Naiouf comentó que era la primera vez que visitaba Dolores y subrayó la magnitud del proyecto universitario que está llevando a cabo el intendente Etchevarren.

El decano contó en el comienzo de su exposición que, dentro de las cinco propuestas que tiene la casa de estudios, la carrera de Programación es una de las más jóvenes de la Facultad y de las más solicitadas.

Los puntos más importantes que dejó la presentación fueron los siguientes: la carrera dura 3 años, tiene 22 materias, entre ellas 2 de matemáticas, varias de programación, software, una pasantía en una empresa y 2 materias finales que le dan una orientación a la carrera.

El ciclo inicial consta de 3 materias (150 horas), que se podría comenzar en septiembre de este año, para terminar en noviembre. Cabe destacar que no es obligatorio aprobarlo, pero sí hacerlo.

Según expresó el decano, es una carrera que enseña a pensar de una manera diferente y culminarla demanda mucho esfuerzo, pero que -en contrapartida- tiene una rápida salida laboral.

Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación es una titulación que tiene orientaciones que buscan focalizar temas de la demanda de las empresas relacionadas con Informática y TIC. Las orientaciones se basan en asignaturas optativas de los planes de estudio de Licenciatura, de modo que los alumnos puedan solicitar su reconocimiento como Optativas al avanzar en estudios de Licenciatura.

Por otro lado, la carrera contempla una Práctica Profesional Supervisada (PPS) en empresas o en grupos de I+D+I de la Facultad, que acerquen al estudiante al mundo laboral.

El plan de estudios puede consultarse en https://www.info.unlp.edu.ar/analista-en-tic/

ALCANCES DEL TÍTULO Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
1. Participar en el relevamiento y análisis de los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de que se diseñen los Sistemas de Información asociados.
2. Participar en el diseño, implementación y mantenimiento de Sistemas de Software para empresas y organizaciones.  
3. Participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración, seguridad y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información.
4. Participar como auxiliar en equipos de I/D en Informática.
5. Capacitar al personal técnico de las áreas informáticas de las organizaciones.
6. Evaluar la utilización, eficiencia, seguridad y confiabilidad del equipamiento de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones.
7. Realizar tareas como auxiliar docente universitario en Informática.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025 en la Provincia: cómo estará el clima al momento de ir a votar

05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.

Dolor y bronca en Junín: denuncian que un jubilado de 76 años murió esperando un marcapasos del PAMI

05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.

Emotivo agradecimiento en La Costa: “Chispita” sobrevivió a un ACV y su familia destacó al Hospital Municipal de Mar de Ajó

05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.

Santa Teresita: un hombre provocó un incendio, se atrincheró y amenazó con arrojar bombas molotov

05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.