03/08/2023 | Noticias | Sociedad

“Mar para todas”: así es el programa turístico de la Provincia para mujeres que salen de situaciones de violencia de género

A partir de la articulación con organismos nacionales, provinciales y municipales, la iniciativa del gobierno bonaerense busca promover viajes a complejos vacacionales estatales.


Ochenta mujeres viajaron al complejo turístico de Chapadmalal de Mar del Plata en el marco del programa bonaerense "Mar para Todas", una iniciativa que garantiza el derecho al disfrute de las mujeres y diversidades que se encuentran en proceso de salida de violencias por razones de género.

"Las mujeres se merecen sanar y construir un proyecto de vida. La violencia aísla. El encontrarse con otras y otros y que sus pibes tengan espacios de juego, de recreación, de pisar el mar, que esas olas se lleven lo malo y traigan un nuevo proyecto de vida. Esta política pública apunta a construir una vida sin violencia y eso es construir justicia social", afirmó Estela Díaz, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia.

Junto a la subsecretaría Flavia Delmas y a la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Matanza, Liliana Hendel, Díaz participó de una recorrida por el municipio del país con más habitantes, donde se despidió al contingente de 80 mujeres que partió hacia Chapadmalal.

La subsecretaria Delmas destacó que "Mar para Todas trabaja desde la alegría y la felicidad que nos da la posibilidad de unas vacaciones, para fortalecer, para hacer una red que enfrente todo y que supere todo, que vean ese lugar maravilloso que forma parte de la provincia de Buenos Aires; un lugar que fue construido por Eva Perón para que los humildes de nuestra patria tuvieran un lugar digno para disfrutar el mar y la playa".

Por su parte, la secretaria de Mujeres de La Matanza sostuvo que "cada vez que sale un contingente de mujeres con sus criaturas, salen por primera vez en muchos años a pasarla bien. La verdad es que, para alguien que tiene tantas vulneraciones, la idea de pasarla bien es muy lejana, no se les ocurre que tienen derecho a pasarla bien y este programa es uno de los más divertidos, más humanos y más reparadores".

"Es acompañar, reparar, sanar en grupo, colectivamente y no hay nada más peronista que el ocio, la diversión, el placer, y la recuperación de los derechos", concluyó Hendel.

Mar para Todas es un programa coordinado por la directora de Gestión para las Salidas de las Violencias, Amanda Lozina, y tiene por objetivo garantizar el derecho al tiempo libre y de descanso a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en el proceso de salida de las violencias por razones de género. Desde que se impulsó esta política, viajaron 31 contingentes con más de 2.000 personas entre infancias, mujeres y diversidades, de más de 50 municipios.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.