01/08/2023 | Noticias | Sociedad

Muerte de Iara Nardelli: pidieron que se ofrezca recompensa por información sobre lo sucedido con la joven de Miramar

Los restos de la menor fueron hallados en un descampado en Mar del Plata. Se desconocen las causas del deceso.


Tras la confirmación oficial que identificó como pertenecientes a Iara Nardelli los restos óseos hallados en un descampado del barrio Virgen de Luján en Mar del Plata, la Fiscalía General le solicitará al Ministerio de Seguridad provincial el ofrecimiento de recompensa para quienes aporten información sobre el hecho en particular y sobre las últimas horas de la menor.

El abogado de la familia de la adolescente oriunda de Miramar le confirmó al portal 0223.com.ar que la fiscal Romina Díaz hizo lugar a su pedido y derivó el pedido a la Fiscalía General para completar el trámite y hacer el ofrecimiento.

“Se solicitó que se libre oficio al Ministerio para que se otorgue una recompensa a definir a quienes aporten datos –de manera anónima para resguardar su identidad- que permitan esclarecer el hecho”, dijo Maximiliano Orsini.

El profesional confirmó que desde la Unidad Funcional de Instrucción N° 6, ya oficialmente a cargo de la investigación por la muerte de Iara, ya se pidió la realización de estudios toxicológicos sobre los restos, con la correspondiente cadena de custodia, para hallar presencia de droga de consumo y drogas recetadas.

Otras fuentes consultadas por 0223 adelantaron que se pedirá bajo oficio a la comisaría sexta que se informen los domicilios donde están la mayoría de los perros que en más de una oportunidad estuvieron sueltos en ese descampado.

“La intención es hacer un relevamiento también en los domicilios ante la chance de encontrar elementos de interés para la causa”, indicaron.

En el marco de las medidas solicitadas, aún está pendiente el informe del relevamiento de las cámaras cercanas a Aldeas Infantiles al momento en que se retiró la adolescente. También se intenta tener los registros de aquellas cámaras cercanas a las antenas del centro y de barrio Libertad donde se activó ese viernes el celular de la menor.

Las primeras actuaciones por la búsqueda de paradero a partir de que la menor se retiró de la institución donde estaba alojada en el marco de una medida de abrigo monitoreada por el Juzgado de Familia N°2 se hicieron en la fiscalía de Díaz, aunque el hallazgo inicial se tramitó en la fiscalía a cargo de Florencia Salas.

Según Orsini, tras la desaparición de la menor, Aldeas Infantiles recién denunció la misma tres días más tarde y la activación del protocolo de búsqueda demoró hasta el 7 de julio. Apenas setenta y dos horas después, vecinos del barrio Virgen de Luján dieron aviso al 911 por el hallazgo de restos humanos en el descampado y de algunas pertenencias de la menor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.