Tras la confirmación oficial que identificó como pertenecientes a Iara Nardelli los restos óseos hallados en un descampado del barrio Virgen de Luján en Mar del Plata, la Fiscalía General le solicitará al Ministerio de Seguridad provincial el ofrecimiento de recompensa para quienes aporten información sobre el hecho en particular y sobre las últimas horas de la menor.
El abogado de la familia de la adolescente oriunda de Miramar le confirmó al portal 0223.com.ar que la fiscal Romina Díaz hizo lugar a su pedido y derivó el pedido a la Fiscalía General para completar el trámite y hacer el ofrecimiento.
“Se solicitó que se libre oficio al Ministerio para que se otorgue una recompensa a definir a quienes aporten datos –de manera anónima para resguardar su identidad- que permitan esclarecer el hecho”, dijo Maximiliano Orsini.
El profesional confirmó que desde la Unidad Funcional de Instrucción N° 6, ya oficialmente a cargo de la investigación por la muerte de Iara, ya se pidió la realización de estudios toxicológicos sobre los restos, con la correspondiente cadena de custodia, para hallar presencia de droga de consumo y drogas recetadas.
Otras fuentes consultadas por 0223 adelantaron que se pedirá bajo oficio a la comisaría sexta que se informen los domicilios donde están la mayoría de los perros que en más de una oportunidad estuvieron sueltos en ese descampado.
“La intención es hacer un relevamiento también en los domicilios ante la chance de encontrar elementos de interés para la causa”, indicaron.
En el marco de las medidas solicitadas, aún está pendiente el informe del relevamiento de las cámaras cercanas a Aldeas Infantiles al momento en que se retiró la adolescente. También se intenta tener los registros de aquellas cámaras cercanas a las antenas del centro y de barrio Libertad donde se activó ese viernes el celular de la menor.
Las primeras actuaciones por la búsqueda de paradero a partir de que la menor se retiró de la institución donde estaba alojada en el marco de una medida de abrigo monitoreada por el Juzgado de Familia N°2 se hicieron en la fiscalía de Díaz, aunque el hallazgo inicial se tramitó en la fiscalía a cargo de Florencia Salas.
Según Orsini, tras la desaparición de la menor, Aldeas Infantiles recién denunció la misma tres días más tarde y la activación del protocolo de búsqueda demoró hasta el 7 de julio. Apenas setenta y dos horas después, vecinos del barrio Virgen de Luján dieron aviso al 911 por el hallazgo de restos humanos en el descampado y de algunas pertenencias de la menor.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.