28/07/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo funcionaría el “tercer carril de sobrepaso” que proponen para las rutas bonaerenses

Un diputado presentó un proyecto de ley en la Legislatura que busca promover la fluidez de la circulación, el cuidado del medioambiente y la reducción de los siniestros viales.


Ricardo Rolleri, diputado del Frente de Todos por La Matanza, presentó un proyecto de ley sobre "tercer carril de sobrepaso" que busca favorecer la circulación y disminuir los accidentes viales en las rutas bonaerenses, teniendo como antecedente lo realizado en la Ruta Provincial 51.

El sistema del tercer carril se implementaría en aquellas vías que estén construidas sobre pendientes, sean utilizadas por vehículos de cargas o bien comuniquen con zonas portuarias, mineras y/o turísticas, según se explicó en un comunicado de prensa.

Según el proyecto, que en las próximas semanas será debatido en la Legislatura bonaerense, se denomina "sistema de tercer carril o carril de sobrepaso" a la vía que se ubica de manera adyacente a la calzada principal en zonas de pendiente, regiones peligrosas, de alta densidad de circulación y/o rutas que desemboquen en zonas portuarias, turísticas, mineras, fabriles y canteras.

En cuanto a la extensión del “tercer carril” y la financiación de la obra vial, el proyecto establece, según informó Ámbito, que "tendrá una extensión tal que permita el adelantamiento y el sobrepaso de los vehículos. Los gastos serán atendidos por el Fondo Fiduciario Vial".

Rolleri, el diputado autor del proyecto, destacó que la iniciativa parlamentaria viene a complementar la inversión que está realizando el gobierno bonaerense. "La mayoría de las rutas bonaerenses no fueron diseñadas para soportar el parque automotor que tenemos en la actualidad; por eso, hay que encontrar formas que permitan la fluidez de la circulación, el cuidado del medioambiente y la reducción de los siniestros viales con consecuencias fatales. Este sistema, también, está siendo utilizado en otros países de manera eficaz", indicó.

La propuesta parlamentaria tiene un antecedente importante en la Ruta Provincial 51, ya que, en 2020 "el gobernador Axel Kicillof inauguró las obras de repavimentación y ensanchamiento de la Ruta 51, la cual cuenta con una tercera trocha para permitir el sobrepaso de los vehículos pesados en la zona conocida como 'El Despeñadero'", aclaró el diputado, que asumió su banca en 2021.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.