28/07/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Tuyú: detienen a un hombre acusado de varios robos y que tenía pedido de captura desde 2017

Fue capturado a raíz de una denuncia de robo a una vivienda en Valeria del Mar. Tiene 29 años y domicilio en el Partido de La Costa.


Tras un importante trabajo de investigación, personal de la Estación de Policía Comunal Pinamar - Seccional 3ª Valeria del Mar detuvo a un hombre en Mar del Tuyú (Partido de La Costa) que estuvo implicado en varios robos ocurridos desde 2014 hasta la fecha, según indicaron fuentes policiales.

Todo comenzó el pasado 13 de julio, cuando se radicó una denuncia por un robo en un domicilio de Valeria del Mar, según informó el portal Costa de Noticias. La labor de la Policía Científica de Pinamar permitió obtener información en la vivienda que, al ser cotejada en la base de datos policial, produjo la identificación del autor del hecho. Se trata de Franco Fabián Rodríguez, de 29 años, con domicilio en Mar del Tuyú.

De acuerdo a lo informado por fuentes policiales, el hombre tiene varios hechos delictivos en su prontuario, por lo que efectivos del Grupo Operativo de Valeria del Mar, Pinamar, Ostende y Cariló llevaron adelante distintas tareas de campo. Así, lograron establecer que el sujeto se encontraba viviendo en el domicilio de Mar del Tuyú que figuraba en la base de datos policial, ante lo cual solicitaron una orden de allanamiento.

En el operativo, que se hizo efectivo el miércoles pasado, se procedió a la detención de Rodríguez. Según detallaron las fuentes policiales, el prontuario del acusado registra dos robos cometidos en 2014, un robo agravado en 2015 y otro en 2016. Además, el Juzgado de Garantías Nº 4 había pedido su captura en 2017, por el delito de robo agravado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.