En Argentina el Día Nacional del Perro es el 2 de junio. En Estados Unidos y otros países de Iberoamérica la fecha elegida es el 26 de agosto. Pero a nivel mundial el Día del Perro es el 21 de julio. Esta efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en la vida cotidiana de los seres humanos.
La intención del Día Mundial del Perro no es sólo recordar con gratitud o reconocer a uno de los mejores amigos de nuestra infancia y en muchos casos al mejor amigo o compañero de los adultos.
Con esta fecha se pretende concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perros que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna “perrera” o refugio.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. En la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, con una gran variedad de razas y tamaños.
Y con diversas funciones sociales, más allá del cariño que nos brindan en la vida cotidiana. Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos y perros de compañía. También se han convertido en uno de los principales atractivos en las redes sociales, con videos y fotos que suelen volverse virales.
Cabe destacar que el 2 de junio y el 21 de julio no son las únicas fechas en las que se celebra a los perros. Existen otras fechas, como el Día Internacional del perro Callejero (27 de julio, cuya finalidad también es tomar conciencia del abandono animal); el Día del Perro Sin Raza (28 de mayo); el Día del Perro Adoptado (23 de septiembre); el Día del Perro de Trabajo (6 de diciembre) e incluso el Día de llevar al Perro a la Oficina (22 de junio), una iniciativa surgida en el Reino Unido en 1996.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.