14/07/2023 | Noticias | Sociedad

Vacaciones de invierno: documentación obligatoria y medidas de seguridad a tener en cuenta antes de salir a la ruta

Desde el ministerio de Transporte bonaerense recordaron todo lo necesario para circular sin inconvenientes. De cuánto son las multas por incumplir alguna norma vial.


En el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, desde el ministerio de Transporte bonaerense difundieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta al momento de salir a la ruta.

En este marco, habrá controles en distintos puntos y también se concretarán acciones de concientización vial.

Para circular en las rutas bonaerenses la documentación obligatoria es la siguiente:

-Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista.

-Licencia de conducir vigente

-Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul.

-Oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

-Comprobantes de la Póliza de Seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.

Además, desde el ministerio de Transporte aconsejan viajar con los elementos de seguridad en condiciones, tanto activos como pasivos. Los primeros contribuyen a una mayor eficacia del vehículo para la prevención de siniestros viales, como los frenos, los neumáticos, la dirección, la iluminación, la suspensión y los amortiguadores. Por su parte, los segundos son los que están preparados para reducir las consecuencias lesivas de un siniestro, como el cinturón de seguridad, el airbag, el apoyacabezas y la carrocería. Además, se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas), para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.

También es necesario respetar el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo; que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

Cabe recordar que, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

 

MULTAS Y SANCIONES

En caso de no cumplir con los requisitos, se podrá sufrir severas multas y, en algunos casos, la retención de licencia de conducir. En ese sentido, el valor de las infracciones se determina en unidades fijas (UF), cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, actualmente en $290,10. Las multas se determinan entre un mínimo de 50 UF y un máximo de 5000 UF.

-Circular sin VTV: 300 UF hasta 1000 UF.

-Circular sin licencia de conducir: 30 UF hasta 100 UF.

-Circular sin comprobante de seguro: 30 UF hasta 100 UF.

-Circular sin cobertura de seguro vigente: 300 UF hasta 1000 UF.

-Circular sin matafuegos y/o balizas portátiles: 10 UF hasta 100 UF.

-Circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF hasta 100 UF.

-Circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido o por no viajar los menores de diez (10) años en el asiento trasero: 10 UF hasta 100 UF.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.