Más de un millón de jubilados obtendrán un beneficio extra este mes debido a la suba del salario mínimo que se acordó ayer en el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que en total percibirán un haber de $ 103.510.
De esta forma, aproximadamente 1.200.000 de jubilados y pensionados que se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos y que lo hicieron sin acudir a moratorias, obtendrán un adicional de $ 15.572 debido a la fórmula para el pago a jubilados, en donde el ingreso debe alcanzar el 82% del valor del salario mínimo, según informó la Agencia Télam.
Ese importe se suma al bono de $ 17.000 que este mes percibirán los jubilados y pensionados de la mínima. Así, en total un jubilado pasará a cobrar unos $ 103.510. A esta cifra se llega sumando la jubilación mínima ($ 70.938) más la segunda cuota del refuerzo ($ 17.000) más el adicional por el aumento del salario mínimo ($ 15.572).
Luego, en agosto, el Salario Mínimo, Vital y Móvil subirá a $ 112.500, y estos jubilados cobrarán el 82% del mismo, es decir $ 92.250 más los $ 20.000 de la tercera y última cuota del bono de refuerzo, con lo cual llegarán a $ 112.250. En septiembre, en tanto, al subir el SVMV a $ 118.000, les corresponderían $ 96.760.
Cabe recordar que el artículo 5 de la ley 27.426 de 2017 estableció que los jubilados y pensionados con 30 años o más de servicios con aportes efectivos cobrarán un "suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.