Un colegio privado de Mar del Plata deberá indemnizar con más de 6 millones de pesos a una alumna que sufrió incesantes actos de acoso escolar por parte de sus compañeros de 4º grado y que, como consecuencia de ello, comenzó a sufrir convulsiones y epilepsia, según lo dispuesto por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial local, ratificando así un fallo de un juzgado de primera instancia.
Fuentes judiciales informaron este miércoles a la Agencia Télam que la Sala II de la Cámara de Apelaciones -integrada por Ricardo Monterisi, Roberto Loustanau y Alfredo Méndez- confirmó la decisión de la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 10, Mariana Lucía Tonto de Bessone, donde se radicó la denuncia, dada a conocer el 23 de noviembre de 2022.
El fallo establece que el Instituto Galileo Galilei de Mar del Plata deberá pagarle una suma superior a los 6 millones de pesos a una alumna de 4º grado, víctima de bullying por parte de sus compañeros mientras cursaba en dicho establecimiento.
A raíz de los ataques recibidos, la chica desarrolló un cuadro de stress que derivó en convulsiones y ataques de epilepsia, acorde a los estudios neurológicos que se le practicaron y que obran en el expediente.
El fallo establece que, debido a la incapacidad con la que quedó la joven, la institución educativa debe abonar $3.178.847,98 más los intereses y a su vez $ 3.199.999, como resarcimiento por daño moral.
Según consta en la sentencia, la niña fue víctima de una serie de agresiones por parte de sus compañeros, quienes la sometieron a insultos, empujones, obstrucciones para hacerla tropezar, la discriminaron y la excluyeron de los grupos de WhatsApp.
Si bien la institución, luego de darse a conocer el fallo, no ha tomado contacto con la prensa, durante la causa negó los hechos y sugirió que las situaciones vividas por la estudiante no fueron tan estresantes y algunas nunca ocurrieron.
La Cámara manifestó que la entidad educativa, en su calidad de responsable de la formación de los alumnos, debía tener en conocimiento de las posibles consecuencias psicológicas y físicas que los estudiantes podrían sufrir a causa del acoso escolar.
El inicio de este episodio se remonta al 30 de octubre de 2017, cuando el padre de la niña informó a la dirección del Instituto Galileo Galilei sobre la hospitalización de su hija debido a un “pico de estrés” ocasionado por los problemas que enfrentaba con sus compañeros.
Aunque el director del colegio afirmó desconocer cualquier conflicto previo relacionado con la alumna, una preceptora negó la afirmación de la máxima autoridad escolar al recordar sucesos de tensión que involucraban a dicho grupo de estudiantes.
El fallo determinó que “no existían antecedentes clínicos previos que indicaran la presencia de epilepsia, con lo cual se volvió crónica e incurable como resultado del acoso escolar”. Diferentes estudios neurológicos que se le practicaron a la adolescente, junto al realizado por una psicóloga, coincidieron en que situaciones de estrés, como el bullying, pueden desencadenar episodios de epilepsia.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.