11/07/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan restos humanos y creen que podrían ser de la adolescente de Miramar buscada desde hace 10 días

Iara Nardelli tiene 16 años y está desaparecida desde el 30 de junio pasado. El hallazgo se dio en un descampado de la zona norte de la ciudad.


Ayer, en un descampado de la zona norte de Mar del Plata, fueron hallados por un cuidador de caballos restos óseos de un ser humano (incluido un cráneo) y la fiscal Florencia Salas confirmó que podría tratarse de Iara Nardelli, una adolescente oriunda de Miramar que está desaparecida desde el 30 de junio.

La búsqueda, que había comenzado la semana pasada e incluyó movilizaciones en la ciudad de origen de la chica, habría concluido con el hallazgo de parte del cráneo y de algunas prendas que permitieron a la Justicia determinar que corresponden a Iara, según informó La Nación.

Sin embargo, aún no se produjo la confirmación legal definitiva, algo que será posible cuando se avance con el estudio genético que buscará comparar el ADN de esos restos con muestras tomadas a la madre de la víctima.

La fiscal Salas, que está al frente de esta investigación, participó del relevamiento que se hizo en un amplio sector de lotes de la calle Brandsen al 10.000 para verificar la denuncia que hizo un vecino sobre la presencia de partes de un cadáver humano. Personal de Policía Científica levantó esas piezas y otras evidencias y las envió al laboratorio forense a los efectos de trabajar en su identificación y en la probable causa de su muerte.

En conferencia de prensa, la fiscal Salas dijo este mediodía que no hay, hasta el momento, evidencias como para determinar que se haya tratado de una muerte violenta. Al menos, a partir de lo advertido por los peritos respecto del cráneo y otros huesos hallados, además de restos de cabellos.

La menor, según se informó al momento de solicitar su paradero, se encontraba institucionalizada en Aldeas Infantiles de Mar del Plata, una ONG para menores sin hogar o provenientes de familias desestructuradas y sin recursos, cuya sede se encuentra sobre la Avenida Luro, en cercanías del lugar donde fueron hallados sus restos.

En ese entonces, se detalló que se había retirado del lugar con su teléfono celular y una tarjeta SUBE. Desde entonces, además de pedir colaboración a la comunidad, se dispuso un rastreo mediante sistema de cámaras de seguridad del sistema público, sin mayores resultados.

Durante la concentración y movilización que se hizo la semana pasada en Miramar, su ciudad de origen, familiares y allegados aseguraban que les había llegado un dato de alguien que habría visto a Iara acompañada por un hombre encapuchado en cercanías del lugar donde ayer la encontraron sin vida.

La fiscal informó a la prensa que se halló el cráneo, lo que se consideró relevante, ya que es una pieza que suele aportar información importante para determinar las causales de muerte. También, en otro sector del predio, apareció otro hueso, que sería una tibia. Y cuero cabelludo.

Estimó que el hecho de que esas piezas estuvieran diseminadas en distintos puntos del descampado puede estar relacionado con el accionar de perros callejeros. De hecho, la fiscal mencionó un caso reciente de un ataque a un adolescente por parte de una jauría, lo que fortalecería esa hipótesis. Entre los elementos hallados en las cercanías también hay una campera y un juego de lentes recetados que pertenecerían a la menor.

Se espera que los peritos legistas puedan avanzar hacia la determinación de la causa del deceso. Por lo pronto, la fiscal anticipó que entre algunos escritos recientes que pertenecían a la chica se advertía “un cuadro depresivo de fondo”, elementos sobre los que también trabajará el cuerpo forense.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.