09/07/2023 | Noticias | Sociedad

Monóxido de carbono: se notificaron 77 casos de intoxicación en la provincia en lo que va de 2023

Según señaló el Ministerio de Salud bonaerense, los mismos fueron registrados en 18 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud bonaerense informó que en lo que va del año se notificaron 77 casos de intoxicación o exposición por monóxido de carbono en la provincia de Buenos Aires, distribuidos en 18 municipios.

Así lo indicó la cartera sanitaria que conduce Nicolás Kreplak en su último boletín epidemiológico, en el cual se señala que desde el inicio de 2023 hasta mediados del sexto mes del año “se notificaron 77 casos de Intoxicación/exposición por monóxido de carbono”. De esos, “59 presentaron síntomas al momento de la consulta (casos confirmados)” y “18 restantes no presentaron síntomas al momento de la consulta (caso sospechoso)”.

Asimismo, provincia informó que en el último periodo relevado "se registraron tres brotes de intoxicación por monóxido de carbono en el municipio de Bahía Blanca": dos por hornos y uno por una estufa a gas. Como consecuencia de estos, 13 personas resultaron afectadas, 10 de las cuales requirieron internación.

Según se detalla en el boletín epidemiológico, se considera como brote al “episodio en el cual dos o más personas presentan un cuadro clínico compatible con intoxicación aguda por monóxido de carbono en un mismo lugar o zona geográfica y donde se compruebe la exposición efectiva al agente causal”.

Además de Bahía Blanca se registraron casos de intoxicación por monóxido de carbono en otros distritos como: Tandil (15 confirmados y 2 sospechosos), Quilmes (5 confirmados), Trenque Lauquen (2 confirmados), Bolívar (2 casos confirmados), General Pueyrredon (2 confirmados), Avellaneda (2), La Plata (uno confirmado y otro sospechoso) y La Matanza (uno confirmado y otro sospechoso).

Monte Hermoso, San Miguel, San Isidro, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Olavarría y Azul notificaron un caso confirmado cada uno. En tanto, Ezeiza contabiliza uno sospechoso.

Se consideran como confirmados los casos de personas que estuvieron expuestas al monóxido de carbono y presentaron síntomas atribuibles o “niveles de carboxihemoglobina superior a los valores de referencia, en el momento del diagnóstico”. En tanto, los sospechosos son los de quienes estuvieron expuestos, pero no presentaron síntomas cuando hicieron la consulta.

El monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por envenamiento y la intoxicación está relacionada a actividades de cocinar y calefaccionar en ambientes mal ventilados.

Recomendaciones 

Entre las recomendaciones para evitar estos eventos están las de apagar las fuentes de calor antes de ir a dormir; requerir la intervención de gasista matriculado para la instalación y acondicionamiento anual de calefactores, cocinas, calefones y termotanques; controlar periódicamente los tirajes de parrillas y chimeneas, y ventilar los ambientes calefaccionados.

Asimismo, se debe tener en cuenta que “el uso de generadores de electricidad, braseros y salamandras liberan grandes cantidades de monóxido de carbono”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.