09/07/2023 | Noticias | Sociedad

Monóxido de carbono: se notificaron 77 casos de intoxicación en la provincia en lo que va de 2023

Según señaló el Ministerio de Salud bonaerense, los mismos fueron registrados en 18 municipios bonaerenses.


El Ministerio de Salud bonaerense informó que en lo que va del año se notificaron 77 casos de intoxicación o exposición por monóxido de carbono en la provincia de Buenos Aires, distribuidos en 18 municipios.

Así lo indicó la cartera sanitaria que conduce Nicolás Kreplak en su último boletín epidemiológico, en el cual se señala que desde el inicio de 2023 hasta mediados del sexto mes del año “se notificaron 77 casos de Intoxicación/exposición por monóxido de carbono”. De esos, “59 presentaron síntomas al momento de la consulta (casos confirmados)” y “18 restantes no presentaron síntomas al momento de la consulta (caso sospechoso)”.

Asimismo, provincia informó que en el último periodo relevado "se registraron tres brotes de intoxicación por monóxido de carbono en el municipio de Bahía Blanca": dos por hornos y uno por una estufa a gas. Como consecuencia de estos, 13 personas resultaron afectadas, 10 de las cuales requirieron internación.

Según se detalla en el boletín epidemiológico, se considera como brote al “episodio en el cual dos o más personas presentan un cuadro clínico compatible con intoxicación aguda por monóxido de carbono en un mismo lugar o zona geográfica y donde se compruebe la exposición efectiva al agente causal”.

Además de Bahía Blanca se registraron casos de intoxicación por monóxido de carbono en otros distritos como: Tandil (15 confirmados y 2 sospechosos), Quilmes (5 confirmados), Trenque Lauquen (2 confirmados), Bolívar (2 casos confirmados), General Pueyrredon (2 confirmados), Avellaneda (2), La Plata (uno confirmado y otro sospechoso) y La Matanza (uno confirmado y otro sospechoso).

Monte Hermoso, San Miguel, San Isidro, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Olavarría y Azul notificaron un caso confirmado cada uno. En tanto, Ezeiza contabiliza uno sospechoso.

Se consideran como confirmados los casos de personas que estuvieron expuestas al monóxido de carbono y presentaron síntomas atribuibles o “niveles de carboxihemoglobina superior a los valores de referencia, en el momento del diagnóstico”. En tanto, los sospechosos son los de quienes estuvieron expuestos, pero no presentaron síntomas cuando hicieron la consulta.

El monóxido de carbono es una de las principales causas de muerte por envenamiento y la intoxicación está relacionada a actividades de cocinar y calefaccionar en ambientes mal ventilados.

Recomendaciones 

Entre las recomendaciones para evitar estos eventos están las de apagar las fuentes de calor antes de ir a dormir; requerir la intervención de gasista matriculado para la instalación y acondicionamiento anual de calefactores, cocinas, calefones y termotanques; controlar periódicamente los tirajes de parrillas y chimeneas, y ventilar los ambientes calefaccionados.

Asimismo, se debe tener en cuenta que “el uso de generadores de electricidad, braseros y salamandras liberan grandes cantidades de monóxido de carbono”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.