Ante el aumento de combustible, la Provincia subió el montó de las multas de tránsito, de modo que la infracción más cara, conducir excediendo el límite de velocidad, puede costar hasta casi $300 mil.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija, que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata.
Las autoridades que aplican las multas las calculan en virtud a su equivalencia en UF, cuyo valor autorizado asciende ahora a $290,10.
En concreto, con la actualización de hoy, los nuevos valores de las multas de tránsito en la provincia son las siguientes:
-Superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF. ($43.515 a $290.100)
-Conducir con exceso de alcohol en sangre o drogado: de 200 a 1.000 UF. ($58.020 a $290.100)
-Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF. ($58.020 a $290.100)
-Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF. ($43.515 a $145.050)
-Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF. ($43.515 a $145.050)
-Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)
-Circular sin VTV: de 100 a 300 UF. ($29.010 a 87.030)
-Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)
-Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)
-No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)
-Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010)
-Circular sin patente: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)
-Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)
-Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)
-Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.