04/07/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia aumentó las multas de tránsito: cuáles son los nuevos valores

El nuevo valor de referencia de la Unidad Fija que se usa para calcular las infracciones está atado al costo de la nafta. El detalle de la nueva escala.


Ante el aumento de combustible, la Provincia subió el montó de las multas de tránsito, de modo que la infracción más cara, conducir excediendo el límite de velocidad, puede costar hasta casi $300 mil.

El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija, que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata.

Las autoridades que aplican las multas las calculan en virtud a su equivalencia en UF, cuyo valor autorizado asciende ahora a $290,10.

En concreto, con la actualización de hoy, los nuevos valores de las multas de tránsito en la provincia son las siguientes:

-Superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF. ($43.515 a $290.100)

-Conducir con exceso de alcohol en sangre o drogado: de 200 a 1.000 UF. ($58.020 a $290.100)

-Circular en contramano o por banquina: de 200 a 1.000 UF. ($58.020 a $290.100)

-Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF. ($43.515 a $145.050)

-Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF. ($43.515 a $145.050)

-Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)

-Circular sin VTV: de 100 a 300 UF. ($29.010 a 87.030)

-Cruzar el semáforo en rojo: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)

-Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)

-No usar el cinturón de seguridad: de 100 a 300 UF. ($29.010 a $87.030)

-Dejar el auto mal estacionado: de 50 a 100 UF ($14.505 a $29.010)

-Circular sin patente: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)

-Manejar con la licencia vencida: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)

-Conducir sin seguro: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)

-Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de 50 a 100 UF. ($14.505 a $29.010)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.