La Justicia prohibió este martes a Claudio Paul Caniggia salir del país por 90 días, plazo que comenzará a correr una vez que regrese del exterior el próximo 8 de julio, luego de haberlo procesado ayer -sin prisión preventiva- por el delito de abuso sexual agravado en la causa en la que fue denunciado por su ex esposa, Mariana Nannis.
La jueza Nacional en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires, Fabiana Palmaghini, resolvió "prohibir que Claudio Paul Caniggia egrese del territorio nacional de la República Argentina por el término de noventa días, sin que medie autorización expresa por parte de esta sede judicial", según el fallo al que tuvo acceso la Agencia Télam.
En el escrito, la magistrada intima al ex futbolista de la Selección Argentina, Boca y River a comparecer ante la Justicia "al siguiente día hábil a su retorno al territorio nacional, lo que debería ocurrir a partir del 8 de julio de 2023, según lo afirmado en la fecha por uno de sus defensores".
Palmaghini recordó que Caniggia viajó al exterior en dos ocasiones (una vez a Italia y otra a España, el 17 de junio pasado), y en ninguna informó previamente al juzgado. Por eso, advirtió en el escrito de su situación procesal "se encuentra agravada desde el día de ayer, y que, en ese marco, cualquier inconducta debe ser contrarrestada para garantizar los fines del proceso".
Es que el lunes el ex jugador de fútbol fue procesado por un "hecho ocurrido el día 6 de mayo de 2018, entre la madrugada y las primeras horas de la mañana, en el interior del inmueble denominado 'Residencias del Hotel Faena'", según el fallo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 18 de la Ciudad de Buenos Aires.
En esa ocasión, Caniggia intentó mantener relaciones sexuales con quien era por entonces su esposa, Mariana Belén Solange Nannis Silles, y, ante la negativa, la amenazó de muerte, según el expediente.
Posteriormente "le propinó golpes de puño en el rostro que no llegaron a impactarla, ya que ésta se cubría con las manos, hasta que finalmente la golpeó en los brazos y en las mencionadas manos conforme al relato" de Nannis, sostuvo el fallo.
De acuerdo a la denuncia de su ex pareja, tras las amenazas y los golpes, Caniggia abusó sexualmente de ella. "Quedó acreditado el hecho sobre el abuso sexual ocurrido en el Faena y la violencia de género", comentó el abogado de Nannis, Carlos Broitman, a Télam.
"Vamos a ampliar la denuncia a otros hechos", amplió y pronosticó que "si ve (Caniggia) que se le complica la situación procesal es muy probable que se fugue a Dubai, como le dijo a Mariana (Nannis)".
Según Broitman, "Caniggia dijo que si va a Marbella la va a sacar a patadas y la va a matar; en ese entendimiento nosotros estamos pidiendo medidas de seguridad y que se notifique a Interpol".
En atención a estos factores, el abogado de Nannis le solicitó a Palmaghini la "inmediata detención" de Caniggia si no se presenta a la audiencia fijada para el próximo 8 de julio.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.