Los gremios docentes se reunieron ayer con autoridades del gobierno bonaerense (en el marco de la reapertura de las paritarias del sector) y reclamaron por “la urgente necesidad de un incremento salarial”, en un encuentro en el que no hubo oferta alguna por parte del Poder Ejecutivo.
A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) señaló que la reunión las organizaciones gremiales reclamaron por “la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial”, ante lo cual propusieron una cifra cercana al 27%.
Asimismo, exigieron “la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias parentales para el sector” y reclamaron “una unificada implementación de la licencia por violencia de género”, según consignó la Agencia DIB.
“Además solicitamos que debe darse de manera urgente la apertura de las otras tres comisiones de la paritaria docente, ‘relaciones colectivas’, ‘condiciones laborales’ y ‘salud laboral’, para dar abordaje a las diferentes temáticas pendientes de resolución”, indicaron los sindicatos.
Por otro lado, el FUDB (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) “valoró la concreción los acuerdos de Resguardo y Reparación y del Decreto 900, modificatorio del 258/05” y solicitó “la inmediata instrumentación que debe estar acompañada de información y capacitación”.
En el encuentro había autoridades de Educación, Economía y Trabajo bonaerense, quienes recepcionaron las demandas gremiales y próximamente convocarán a reuniones de las distintas comisiones. Fuentes gremiales le dijeron a DIB que reclamaron que se convoque a las distintas comisiones, entre ellas a la técnico-salarial “para que en la mayor urgencia posible haya una recomposición del salario”.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.