Con las listas de precandidatos entregadas y a menos de 50 días para las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), se dio inició a la campaña electoral.
Aún resta esperar hasta mañana que culminará el plazo para la admisión o el rechazo de las nóminas presentadas y al martes 27, cuando se vence el tiempo para que las juntas comuniquen a los juzgados federales las listas de precandidatos oficializados. Luego se le informará a la Dirección Nacional Electoral para la asignación de aportes y espacios de campaña.
Superadas esas instancias electorales burocráticas se iniciará otra cuenta regresiva hacia el domingo 9 de julio. De acuerdo con el cronograma establecido, será el inicio formal de la campaña electoral en los medios.
Además, el 14 de julio se designarán las autoridades de mesa, se publicarán los padrones definitivos y comenzará la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable de la información, de acuerdo con la ley 26.215.
Por otro lado, el 5 de agosto comenzará la prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión. Todo esto regulado por la Ley 26.571, que entre otras normas establece que la restricción se deberá sostener hasta tres horas después de la finalización de las elecciones.
Asimismo, el viernes 11 de agosto, dará inicio a la veda. De acuerdo con el Código Nacional Electoral, a partir de ahí estará prohibido "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales".
En tanto, el domingo 13 se realizarán las PASO, elecciones que indicarán qué partidos estarán habilitados para presentarse en las generales nacionales, dado que aquellos que pierdan las internas o no superen el 1,5% de los votos, no podrán continuar con sus candidaturas
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.