14/06/2023 | Noticias | Sociedad

El Tren Sanitario sigue recorriendo la región: en qué ciudades estará prestando sus servicios

Desde que inició su recorrido ya pasó por Mar Chiquita, General Guido y Dolores. Se sumará un nuevo destino a los ya previstos.


El Tren Sanitario del ministerio de Salud bonaerense comenzó a recorrer la región el lunes 5 de junio y a las ciudades donde tenía previsto prestar servicios se le sumó un destino más.

El recorrido del Tren inició durante los primeros días de junio y tuvo como primer destino Mar Chiquita. En aquella localidad estuvo el 5, 6 y 7 de junio. Luego, continuó su camino en General Guido el 8 y 9, y en Dolores el 12 y 13.

En tanto, hoy llegó a Castelli donde estará el 15 y 16; mientras que estaba previsto que el recorrido culmine en Chascomús el 22 y 23 del corriente mes. Asimismo, el ministerio de Salud oficializó una nueva parada: Lezama recibirá al tren sanitario el 21 de junio, en la franja horaria de 10.00 a 15.00.

 

SERVICIOS

Con origen en 2021, durante la pandemia por COVID-19 el Tren Sanitario cumplió la función principal de llegar a zonas alejadas para realizar hisopados a los vecinos de diferentes localidades. Además, también brindó atención sanitaria y controló los detalles del plan de vacunación de la población atendida.

Actualmente, el dispositivo sanitario agregó diferentes funciones: “Vamos a estar ofreciendo actividades de prevención, promoción y atención de la salud. Vacunando, realizando controles y cuidados de la salud, como también dictando talleres de salud sexual, salud bucal, y salud integral”, expresó la directora provincial de Salud Comunitaria, Noelia López en el lanzamiento del Tren Sanitario.

Cabe destacar que el móvil cuenta con equipamiento, tecnología, insumos y consultorios. Además, los vecinos serán atendidos por personal de salud de servicios locales, de las Regiones Sanitarias y de atención primaria, junto a los promotores de salud de la provincia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.