09/06/2023 | Noticias | Sociedad

Bronquiolitis: cuáles son los síntomas de alerta y las recomendaciones del ministerio de Salud bonaerense

A días de que comience el invierno y ante el aumento de casos piden a la comunidad tomar los recaudos necesarios para evitar contagios.


Ante brote de bronquiolitis que se registra en la provincia de Buenos Aires, las autoridades sanitarias emitieron una serie de recomendaciones, medidas de alerta y también indicaron en qué casos es necesario dirigirse a un centro de salud.

La bronquiolitis es una de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) y se espera un aumento de casos ante la llegada del invierno.

En una publicación oficial de Twitter, la Provincia reforzó la idea de profundizar las medidas preventivas y la importancia de tener al día los esquemas de vacunación, especialmente en niños y niñas menores de cinco años, quienes son los principales afectados de las IRAB.

También expresó algunas acciones realizadas para combatir el aumento de casos de IRAB: mayor personal de enfermaría y médicos en las guardias, franja horaria de atención más amplia y aumento de camas, entre otras.

 

CUÁNDO IR A UN CENTRO DE SALUD

Según los especialistas sanitarios de la Provincia, es necesario recurrir a un Centro de Salud ante los siguientes síntomas:

-Silbidos un hundimiento de las costillas o pausas al respirar.

-Fiebre, con temperatura mayor a 38º por más de 48 horas o en el caso de que no cede ante antitérmicos.

-Dificultad para beber líquidos o amamantarse.

-Tendencia al sueño, irritabilidad y decaimiento.

El sistema sanitario de la Provincia se rige a través de Triage, que evalúa las prioridades de atención en las guardias de los diferentes hospitales provinciales.

En este sentido, para no saturar las guardias en este contexto de crisis pediátrica, recomienda recurrir a un Centro de Atención Primaria de Salud ante síntomas leves y para “casos de mayor gravedad”, a un Hospital Provincial.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornude o tose.

Ante esto, se difundieron las siguientes recomendaciones:

- Lavarse las manos periódicamente, especialmente después de tocar manijas, dinero, objetos de oficina, juguetes de otros niños/as, etc.

- Usar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón para lavarse las manos.

- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo.

- Limpiarse la nariz con pañuelos descartables.

- Evitar el contacto con personas que tengan enfermedades infecto-contagiosas.

- Evitar el humo de cigarrillos y braseros cerca de los niños y niñas.

- Ventilar siempre los ambientes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.