La Justicia condenó a 16 años de prisión a Néstor Garay por el homicidio de la adolescente Navila Garay, ocurrido en 2019 en Chascomús. La jueza Claudia Castro fue la encargada de fijar la pena que se dio a conocer este miércoles al mediodía en los tribunales de Dolores.
Cabe recordar que el jueves 1º de junio el jurado popular ya había considerado que el acusado debía ser condenado por el delito de homicidio simple, en lugar del homicidio agravado por femicidio y alevosía que había pedido la fiscalía.
La madre de Navila, Deborah Garay, le dijo a ENTRELÍNEAS.info al conocerse la pena que le corresponderá al acusado que “yo esperaba más, esperaba perpetua”. Señaló que Navila era “alegre, muy divertida, muy activa” y que pese a la sentencia “no hay consuelo” por la muerte de la joven.
El asesinato de Navila Garay ocurrió en septiembre de 2019, cuando ella tenía 15 años y Garay, un jardinero analfabeto pariente lejano de la familia, 56. Según lo que se conoció en el juicio, Garay mantenía una relación sentimental con ella desde un año atrás. Según manifestó a sus amigos, el hombre había querido cortar la relación, pero Navila insistía en ella.
Garay llevó a la joven a una casa quinta que sabía estaba desocupada y allí la ultimó a mazazos. Luego, en el mismo predio, enterró el cadáver y le dijo a la dueña del lugar que había enterrado un perro. El cuerpo fue hallado 5 días después y entonces Garay fue detenido.
En la sentencia, la jueza tomó como atenuante “la situación de vulnerabilidad de Garay, su precaria educación, la pobreza extrema en que se desarrolló en la niñez, así como la violencia padecida en la infancia”.
Pero al mismo tiempo incluyó como agravante el hecho de que “Navila Garay tenía tan sólo 15 años y toda una vida por delante que se vio truncada en manos de su agresor -el imputado Néstor Garay- quien resultaba ser, además, un sujeto 31 años mayor que la niña, lo que denota un mayor grado de peligrosidad”. También computó como agravante “la violencia inusitada por parte del acusado para terminar con la vida de Navila”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.