El Partido de La Costa confirmó una vez que es uno de los destinos turísticos más elegidos del país, algo que siempre fue una constante en temporada alta pero que últimamente también se da en temporada baja.
Esto mismo reflejan los datos suministrados por la Provincia, Autopistas de Buenos Aires SA (AuBASA) y el Ente de Desarrollo Turístico (EDETUR) del Partido de La Costa para el fin de semana extra largo por la Semana de Mayo: entre el miércoles 24 y el sábado 27 de mayo, el distrito recibió más de 90.000 visitantes.
Tras un verano histórico en cantidad de visitantes, que convirtieron a La Costa en el destino más concurrido de la Argentina, el distrito sigue avanzando en su posicionamiento turístico durante todo el año. En este sentido, los arribos entre el 1 y el 26 de mayo se incrementaron en un 30% con respecto al mismo periodo de 2022.
San Clemente del Tuyú estuvo entre las 3 localidades con mayor ocupación de la provincia de Buenos Aires –con el 80 %, al igual que Junín– y sólo fue superada por Tandil, que tuvo el 100%. Detrás quedaron, según a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), Mar del Plata, con el 75%; Villa Gesell, con el 70% y Pinamar, con el 60%.
El promedio de ocupación, en este marco, trepó al 75%, incentivado por los beneficios del programa PreViaje, la agenda de actividades impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo y los atractivos naturales habituales de la región.
Por otro lado, en comparación al mismo feriado de mayo de 2018, el antecedente inmediato previo a la pandemia de un fin de semana largo a esta altura del año, el Partido La Costa logró un crecimiento del 51% en la afluencia turística.
Cabe destacar que el trabajo conjunto entre el Estado municipal y el sector privado para romper la estacionalidad y promover la llegada de visitantes más allá de la temporada veraniega –a través de eventos y convenciones, promociones y otras iniciativas que benefician, de manera directa e indirecta, a todos los actores de la economía local– es uno de los ejes de la administración de Cardozo.
Uno de los grandes atractivos del fin de semana extra largo en el Partido de La Costa fue la 5ª edición de la Fiesta del Emprendedor Costero convocó a numerosos visitantes y vecinos en Santa Teresita. El evento, impulsado por la Municipalidad de La Costa, se realizó en el Paseo Costanero entre las calles 37 y 40.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer más de 180 puestos de artesanos y productores locales. Un patio gastronómico y cervecero, shows musicales, cocina en vivo, clases de zumba y ritmos latinos y entretenimiento para chicos también formaron parte de la propuesta. Además, se pudo degustar comidas típicas como locro, empanadas, pastelitos y chocolate caliente.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.