24/05/2023 | Noticias | Sociedad

Garrafas del Programa Hogar: cuáles serán los precios máximos tras la asistencia del gobierno a las empresas del sector

El Estado otorgará $985,2 millones a las fraccionadoras de gas para darle continuidad al beneficio.


Con el objetivo de darle continuidad al Programa Hogar y asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos, el Estado nacional anunció la transferencia de $985,2 millones para un conjunto de fraccionadoras que forman parte de la cadena de Gas Licuado de Petróleo (GLP)

De esta manera, el monto total previsto por el Gobierno nacional, se distribuyó en 22 asistencias destinadas a 17 empresas de la GLP. Desde la cartera explicaron que se tuvo en cuenta que cinco compañías recibieron transferencias correspondientes a dos meses y la importancia de la continuidad de la política nacional para que las familias de bajos recursos accedan al gas esta temporada invernal.

Cabe mencionar que, el Programa Hogar, se creó a través del decreto 470/2015 con financiamiento del fondo fiduciario, a fin de atender las necesidades de la cadena del servicio en sectores de bajos recursos, para la expansión de las redes de gas natural. Dicha iniciativa se relanzó este año de la mano del ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

El beneficio del Programa Hogar, consiste en un monto mensual de $602 fijado por la Secretaría de Energía, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos, el cual deposita la cartera a través de la Anses, y varía según tamaño de grupo familiar, ubicación de la vivienda y estación del año.

Dicha asistencia, dirigida a las empresas inscriptas en el Registro Nacional de la Industria de Gas Licuado de Petróleo y dispuesta en agosto del año pasado, busca solventar los precios máximos de referencia del Programa Hogar, que no poseen modificaciones desde julio del 2022.

 

VALORES

De esta manera, la garrafa de 10 kilos costará como máximo $783 en junio, $814 en julio y $847 en agosto, mientras que el precio será de $1.374, $1.429 y $1.486 para los distribuidores; y $1.443, $1.501 y $1.561 para la venta al público.

En el caso de las unidades de 12 kilos, los precios máximos serán $939 en junio, $977 en julio y $1.016 en agosto para los fraccionadores, de $1.649, $1.715 y $1.783 para los distribuidores, y de $2.164, $2.251 y $2.341 para la venta al público.

Por último, las garrafas de 15 kilos tendrán un valor de $1.174 en junio, $1.221 en julio, y $1.270 en agosto para los fraccionadores, de $2.061, $2.144 y $2.229 para los distribuidores, y de $2.164, $2.251 y $2.341 para la venta al público.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.