Las dos últimas temporadas de verano resultaron muy exitosas para el Partido de La Costa, a punto tal que se convirtió en el destino turístico más elegido del país, un ranking que históricamente lideró Mar del Plata. El distrito costero también registra niveles récord de construcción: las nuevas obras iniciadas pasaron de 971 en 2019 –el año previo a la pandemia– a 1405 en 2022. Y el último censo mostró que La Costa fue uno de los 15 municipios con más crecimiento poblacional desde 2010, y el 2º partido de la Argentina con mayor índice de viviendas (125) cada 100 habitantes posee.
Tantos números favorables para la economía y el desarrollo del Partido de La Costa tienen una contracara. Es la dificultad que significa conseguir una vivienda para alquilar durante todo el año para aquellos costeros que no son propietarios. Un informe realizado por Canal 11 de La Costa reflejó la problemática desde diferentes puntos de vista.
Rocío Quiroga, de inmobiliaria QR, ratificó que es una tendencia que nota desde hace 2 años. “Como las dos últimas temporadas de verano fueron muy exitosas, el propietario no ve tan rentable alquilar por todo el año. Y prefiere alquilar por semana o quincena en enero, febrero y marzo”, indicó.
Alejandro Bornett es propietario. Al principio, alquilaba por todo el año. Pero desde hace 15 que optó por hacerlo únicamente en temporada. “Lo que pasa es que la gente entrega los departamentos totalmente deteriorados, no en las condiciones en los que lo encuentran. Nadie repone un colchón, un calefón, un termotanque... Entonces, me entra el mismo dinero alquilando por temporada que durante todo el año”, argumentó.
Durante la pandemia, Sol Bonarico se radicó con su novio en San Bernardo. A través de un familiar, consiguió alquilar tras arreglar directamente con el dueño directo. Así vivió durante 3 años. “Pero el año pasado me dijeron que el alquiler terminaba en noviembre porque lo iba a alquilar para la temporada. Me puse a buscar un alquiler de enero a diciembre pero es súper complicado. Hay mucha gente buscando y poca oferta. Y los precios son muy caros para un sueldo promedio”, enfatizó la inquilina.
En esa misma línea se expresó Hernán Cristóbal, encargado de edificio. “Los alquileres anuales se cobran muy caros para que sea redituable lo que uno hace durante la temporada. Y todos sabemos los problemas que hay cuando un inquilino no se quiere ir…”, concluyó.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.