24/05/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: los principales destinos de la Costa Atlántica, con reservas superiores al 50% para el fin de semana extra largo

El feriado del 25 de mayo y el comienzo del programa Pre Viaje 2023 genera buenas expectativas en Mar del Plata, La Costa, Pinamar, Mar Chiquita, Villa Gesell y Necochea.


Con cientos de propuestas y actividades culturales, recreativas y deportivas, la Costa Atlántica bonaerense se prepara para disfrutar de un fin de semana extra largo en este feriado por el 25 de mayo y el comienzo del programa Pre Viaje 2023.

En Mar del Plata las reservas hoteleras alcanzan el 70% de las más de 40.000 plazas habilitadas para el fin de semana largo, informaron desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG). "Las expectativas son muy favorables y se cree que el porcentaje puede aumentar a medida que se acerca el fin de semana", indicaron a la Agencia Télam.

"A pesar del clima, que en muchas ocasiones puede jugar en contra, en esta oportunidad se contó con el impulso que otorga el ya reconocido PreViaje", agregaron en referencia al programa de preventa turística impulsado por el Gobierno nacional que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina.

En tanto, en el Partido de La Costa "las reservas llegan al 50% de las más de 10.000 plazas hoteleras, cabañas y complejos de departamentos", aseveró la secretaria de Turismo, Mónica Portela.

"Quienes nos visiten podrán disfrutar de la Fiesta Aniversario de nuestra Patria en San Clemente del Tuyú, experiencias guiadas de cicloturismo en Santa Teresita y San Clemente" dijo la funcionaria, al tiempo que agregó que "también se desarrollará en Santa Teresita la 5ª Fiesta del Emprendedor con entrada, libre y gratuita, que reunirá a emprendedores gastronómicos, verdes, textiles y artesanos que presentarán sus producciones en modo feria".

Portela manifestó "tendremos además muestras de arte, encuentro de ‘fierreros’, con la muestra de autos antiguos y clásicos de época".

En tanto, Juan Manuel Ibarguren, el secretario de Turismo de Pinamar, afirmó que "este fin de semana largo de mayo nuestras reservas hoteleras ascienden a un 87% en la localidad de Valeria del Mar, 77% en Cariló, 60% en Pinamar y 40% en Ostende".

"Estas cifras nos indican que debemos seguir trabajando hacia el camino de la desestacionalización de nuestro destino para lograr generar cada año mayores oportunidades de empleo estable en nuestra ciudad", enfatizó el funcionario.

Dentro de las actividades programadas, Ibarguren anticipó que "contaremos con muestras de música en vivo, ballet coreográfico, comidas típicas, juegos, actividades como el programa `Miracine` con cine-debate y degustación de vinos". Ibarguren señaló "quienes nos visiten podrán disfrutar de obras de teatro, música, tango show especiales y caminatas guiadas programadas para esta ocasión".

Matías Sierra, el secretario de Turismo de Necochea, contó en Télam que "la demanda en alojamientos para el próximo fin de semana largo del 25 de mayo llega al 57% según el último relevamiento realizado sobre las plazas disponibles para temporada baja".

"Los índices de reservas oscilan entre 50 y el 100% dependiendo de las categorías y características propias de los establecimientos, por lo que se podría adelantar que en cabañas y apart hotel, por ejemplo, la demanda ronda el 60%, mientras que en hotel cuatro estrellas se acerca al 80%" remarcó.

"Si bien las plazas de alojamiento declaradas como abiertas para temporada baja son alrededor de 2.600, este número varía de acuerdo a la época del año. Por ello, para este fin de semana largo que comienza el jueves 25 de mayo Necochea contará con unas 1.900 disponibles", aclaró.

En cuanto a las acciones planificadas para esta oportunidad se destaca un Corredor Gastronómico Criollo interactivo, que se puede visualizar en la página web www.necochea.tur.ar. Allí están indicados todos los establecimientos que brindarán comidas típicas de la Semana de Mayo como locros, guisos, pastelitos y empanadas, para disfrutar en cualquier momento del día.

Por otro lado, Sierra consignó que "en la misma página web se diseñó un plan de tres días para que los visitantes puedan contar con distintas alternativas durante su estadía en esta ciudad y en esta época del año. Aquí también figura una amplia agenda de actividades ingresando al link calendario completo, que va desde un `paseo patriótico´ en kayak y lancha por el río Quequén a recitales en distintos locales de la ciudad".

Mientras tanto, en el partido de Mar Chiquita las reservas alcanzan el 50% de las 2.500 plazas existentes. "Realmente esperamos que, como siempre, la demanda sea espontánea y nuestro distrito se llene", dijo a Télam el secretario de Turismo, Germán Montes.

"Este fin de semana largo llega al partido de Mar Chiquita una nueva edición de la "Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor" con diversas propuestas en base al chocolate, exposiciones, espectáculos infantiles, feria de artesanías y música para disfrutar de un fin de semana a puro sabor", consignó.

"El sábado 27 se presentará "El Gran Havinni", con un espectáculo para toda la familia, mientras que el domingo 28 el público alucinará con el show de Nacho Rey", señaló el funcionario.

En el caso de Villa Gesell, según el relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo en más de 100 alojamientos de todo el partido, se estima que el promedio general de reservas alcanza el 55%.

El desglose de las cifras revela que en la ciudad de Villa Gesell las reservas llegan al 40%, mientras que en Mar de las Pampas alcanzan el 75%. Por su parte, Las Gaviotas registra un 68% de reservas, y finalmente, Mar Azul repite su éxito con un nivel de reservas del 90%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.