Tras el operativo de rescate de dos tigres de Bengala, llevado a cabo en los últimos días en un campo de Balcarce, los animales ya llegaron a Jordania donde empezarán su adaptación para la vuelta a la vida silvestre.
El procedimiento fue una acción conjunta de la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con la organización Four Paws.
Luego del rescate los felinos arribaron al santuario Al Ma'wa for Nature and Wildlife de Jordania. Allí empezarán progresivamente una adaptación a la vida silvestre en condiciones de bienestar animal adecuadas para su especie.
Sobre el rescate, el director nacional de Protección Ambiental y jefe de la BCA, Juan Manuel Rodríguez, señaló: “Desde el Ministerio de Ambiente iniciamos una investigación en el año 2020 vinculada a la caza enlatada de grandes felinos en la Argentina, una práctica en la cual son criados en cautiverio para abastecer cotos de caza, donde a los animales se los suelta en espacios reducidos y alambrados, para que de forma controlada el cazador los fusile. En el año 2021, fueron secuestrados alrededor de 300 animales entre antílopes, ciervos, pumas y tigres de Bengala, siendo estos últimos los más problemáticos en cuanto a su reubicación, ya que nuestro país no cuenta aún con instituciones capacitadas para poder albergarlos de forma sostenible”.
En su nuevo hogar, los tigres de Bengala recibieron atención médica inmediata tal como lo dispone el programa de rehabilitación protocolar. En las primeras horas, ambos felinos, fueron hidratados y alimentados.
“Este es el primer paso de la adaptación para aclimatar a los animales mientras son examinados por el equipo veterinario. Luego de 15 días serán liberados en un espacio abierto, dentro de las 110 hectáreas que ocupa el predio del santuario, donde finalmente podrán vivir en condiciones dignas”, detallaron.
“Al Ma'wa for Nature and Wildlife conforma un ambiente enriquecedor y natural, con amplios espacios al aire libre, que les proveerá atención veterinaria adecuada y una alimentación balanceada. Además, es una institución cuyo eje principal está centrado en la concienciación pública sobre la importancia de proteger y respetar la vida silvestre”, señalaron.
El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es una especie que se encuentra en peligro de extinción a nivel internacional, según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.