16/05/2023 | Noticias | Sociedad

Ahora 12: cómo quedan las cuotas tras la baja en el costo del financiamiento anunciada por el gobierno nacional

La tasa máxima bajó luego que el Banco Central aprobara una suba de tasas de interés nominal anual (TNA) de 91% a 97%.


Con el objetivo de sostener el nivel de actividad, el gobierno nacional anunció el recorte en el costo de financiamiento de las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora 12.

Luego que el Banco Central aprobara una suba de tasas de interés nominal anual (TNA) de 91% a 97%, la tasa de Ahora 12 pasará a ser desde esta semana del 72,75%. Con la tasa del BCRA que rigió hasta el viernes (91%), la tasa de Ahora era del 77,35%. Es decir, 4,6 puntos porcentuales superior.

Si bien se había hablado de un recorte de 9 puntos, eso remitía a la tasa de política monetaria anterior al ajuste que puso en marcha desde este lunes el Banco Central. Es decir, al coeficiente del 0,85%, que hubiera llevado la TNA de Ahora 12 al 82,45%, según informó la Agencia DIB.

Con esta medida, el oficialismo busca promover el consumo de productos de origen nacional, que en marzo generó 5,8 millones de operaciones por más de $ 250.000 millones.

Si bien hay locales (cada vez menos) que ofrecen cuotas sin interés, hasta el momento la tasa máxima que pueden cobrar en el marco de Ahora 12 era de 77,35%. Desde esta semana la nueva cifra será del 72,75%.

Aunque el Costo Financiero Total (CFT), que incluye varios conceptos como gastos administrativos e impuestos, eleva los intereses a un 140% anual, sigue siendo un financiamiento conveniente dada la posibilidad de dividir el pago en 12 cuotas fijas y el horizonte de una aceleración inflacionaria en los próximos meses.

El programa de financiamiento para la compra de bienes –en sus distintas versiones de 3, 6, 10, 12, 18, 24 y 30 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito– ha demostrado ser uno de los principales motores de las ventas minoristas. Ahora 12, a tasa subsidiada, es el programa de pagos en cuotas más popular y que sostiene costos de financiamiento sistemáticamente por debajo del mercado.

Los productos incluidos son solo de origen nacional, y se pueden adquirir vía compra online y en los locales adheridos de todo el país, identificados por el cartel del programa en sus vidrieras, los 7 días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que el comercio se encuentre adherido.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.