El cadáver hallado este domingo en la base de un acantilado al sur de la ciudad de Mar del Plata es el de Tomás Montes, el estudiante de 26 años que estaba desaparecido desde el lunes de la semana pasada.
Así lo confirmaron fuentes consultadas por La Capital, luego de que la familia del joven realizara el reconocimiento del cuerpo en base a una serie de marcas y cicatrices que tenía. La causa judicial, en este marco, se encamina al cierre porque existen firmes sospechas de que se suicidó.
Si bien la fiscal Andrea Gómez ordenó una serie de medidas, y debe recibir aún el informe final de la operación de autopsia, el hallazgo de la mochila del joven –el jueves en la misma zona donde este domingo apareció el cadáver– y una serie de pistas más recolectadas en los últimos días, hacen presumir a la investigadora que no habrían existido responsabilidades de terceros en el deceso.
Vale recordar que los familiares directos de Montes se presentaron en la noche del lunes en la Comisaría 1ª para reportar que no respondía a los mensajes ni que tampoco estaba en su departamento del centro de la ciudad. Y dieron cuenta de que la última conexión del teléfono había sido a las 15:30 y que ese día tenía previsto dirigirse al complejo Universitario de Funes y Peña.
Montes no tenía problemas de adicciones pero sus parientes sí mencionaron que podía tener algún tipo de inestabilidad en su ánimo a partir de ciertas situaciones vividas en los últimos años.
Respecto a la mochila encontrada en Barranca de los Lobos no quedaron dudas que se trataba de la de Montes, ya que en su interior había algunas anotaciones, un libro y su libreta de estudiante.
La Universidad Nacional de Mar del Plata y el obispado del Mar del Plata y la comunidad de Cáritas expresaron su dolor por el fallecimiento de Tomás. El joven de 26 años estudiaba biología en la UNMdP y en mayo de 2022 se había sumado al voluntariado de Cáritas Diocesana, donde colaboraba en el servicio de desayunos en Cáritas Catedral.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.