La fiscalía pidió condenas de 1 y 2 años de prisión y de 5 y 6 de inhabilitación respectivamente para Raúl Bellino y Celeste Morello, los médicos acusados de mala praxis en el caso de la muerte de la adolescente Evelyn “Jopito” Baigorria, ocurrida en Dolores en 2015.
En la jornada de hoy, el fiscal Juan Pablo Calderón consideró que ambos obraron de modo negligente e imperito y por lo tanto los consideró autores del homicidio culposo de la joven de 17 años, que falleció el 11 de septiembre de 2015, luego de haber ingresado al Hospital San Roque de Dolores el 2 de ese mes, con un dolor agudo de abdomen que fue considerado por Morello, su médica de cabecera, como litiasis vesicular.
El juicio por este caso que tuvo amplia repercusión en toda la región inició el martes 2 de mayo y hoy comenzaron los alegatos de las partes. Calderón responsabilizó a Morello, la médica de cabecera de Evelyn Baigorria de un error en el diagnóstico y la acción de no profundizar buscando un diagnóstico diferencial, sin realizar consultas con otros médicos. También mencionó “irregularidades administrativas” en la confección de la historia clínica de la paciente.
En el caso de Bellino tomó en cuenta, además, su condición de médico del Hospital y su cargo de secretario de Salud que implicaba, según estimó, un desempeño jerárquico en el funcionamiento del nosocomio.
El fiscal repasó extensamente los testimonios de peritos y de otros médicos que testimoniaron a lo largo de las audiencias indicaron que Evelyn sufría una falla hepática grave que no fue tomada en cuenta y este fue, en la visión del fiscal, el punto que no se tuvo en cuenta. Al no haberse realizado el diagnóstico en tiempo y forma “Evelyn perdió una oportunidad terapéutica” que podría haber evitado el desenlace fatal.
Ambos médicos, con su accionar, “aumentaron el riesgo y ese riesgo se concretó en la muerte de Evelyn”, señaló.
En el día de ayer, Morello defendió su práctica y su modo de actuar en este caso en una extensa declaración en la que abundó en detalles técnicos específicos. Por su parte, Bellino solicitó que se leyera su declaración inicial en la que expuso los pasos que dio y la justificación de ellos en la atención de Evelyn Baigorria.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.