Ante el suicidio de dos alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de 25 de Mayo, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y autoridades del mencionado Municipio trabajan con la comunidad educativa para garantizar el cuidado y la integridad de los menores que asisten al establecimiento.
En los últimos días se supo que dos menores se quitaron la vida en la ciudad, hechos que generaron gran conmoción y preocupación, y que otro niño habría recibido un mensaje de un teléfono desconocido, cuyo contacto se autodenominaba “Administrador del Juego La Ballena Azul”.
“Destacamos el compromiso y la responsabilidad de las y los directivos de la escuela y sus docentes para contener y acompañar a familiares y estudiantes ante esta situación”, indicaron en un comunicado la cartera educativa y el municipio, y expresaron que “se desarrolla una ardua tarea entre el equipo de Psicología de la cartera educativa bonaerense, el Centro Provincial de Atención (CPA), la Región Sanitaria X del Ministerio de Salud, el área de Salud Mental del Hospital Unzué, el Servicio del Menor y la Subsecretaría de Educación de la Comuna”.
Para atender la delicada situación, informaron, se activaron dispositivos de atención a nivel primario y secundario, propiciando desde el CPA espacios de escucha y consulta. Además, desde Educación y Salud Mental pusieron en marcha un seguimiento para las familias que se mostraron comprometidas en colaborar.
Además, pidieron responsabilidad a los medios de comunicación al momento de abordar temáticas en las que se encuentren involucrados niñas, niños y adolescentes menores de edad.
En este sentido, el comunicado de la cartera que dirige Alberto Sileoni hizo hincapié en expresar “el más fuerte repudio al abordaje de la información que hicieron los medios de comunicación sobre del caso”, y destacó que “por medio de datos falsos y erróneos incrementaron el miedo, la angustia y la preocupación de la comunidad”.
En tanto, desde el Municipio de 25 de Mayo se fortaleció el trabajo en materia de prevención y promoción de hábitos saludables como centros de salud, escuelas, clubes, iglesias y programas socio comunitarios.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.