09/05/2023 | Noticias | Sociedad

Masacre de Monte: comenzó el juicio a 4 policías bonaerenses y hoy declaran los padres de las víctimas

Ayer se conformó el jurado popular y se efectuaron los alegatos de apertura. El fiscal calificó de “acto atroz” el asesinato de 4 jóvenes que tuvo lugar el 20 de mayo de 2019 en San Miguel del Monte.


Cuatro policías bonaerenses comenzaron ayer a ser juzgados por un jurado popular acusados de la denominada "Masacre de Monte", en la que 4 chicos murieron el 20 de mayo de 2019 tras una persecución policial a los tiros que terminé en el choque del Fiat 147 en el que viajaban los jóvenes.

El proceso está a cargo de la jueza Carolina Crispiani, titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Plata, y se extenderá a lo largo de 10 jornadas consecutivas, por lo que su finalización está prevista para el 17 de mayo, según informó la Agencia Télam.

En el banquillo de los acusados están los oficiales Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez y el ex capitán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Rubén Alberto García, quienes llegan detenidos al debate.

En la primera audiencia, que se realizó ayer, se eligió a los 18 miembros de la sociedad civil que conforman el jurado popular (12 titulares y 6 suplentes) y luego se efectuaron los alegatos de apertura, que fueron presenciados por Rocío Quagliarello (17), quien tenía 13 años al momento del hecho y fue la única de los 5 amigos que sobrevivió a los balazos, la persecución y el choque.

Los alegatos de apertura fueron inaugurados por el fiscal de la causa, Mariano Sibuet, quien aseguró que los 4 policías imputados cometieron un "acto atroz", que actuaron de manera "inmotivada" y afirmó que las víctimas, "al verse rodeadas", vivieron momentos de "terror, angustia y miedo", por lo que le solicitó al jurado popular que "emitan un dictamen justo para hacer honor a la justicia".

A continuación de Sibuet, tomó la palabra abogada Bárbara Juárez representando al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), organización que se presentó como querellante institucional en el juicio, quien describió que la muerte de los 4 chicos se dio "en medio de una lluvia de balas" e indicó que los 4 agentes imputados "deshonraron a la institución policial".

Por parte de la querella, también expusieron Ricardo Minoli, tío y representante legal de Rocío Quagliarello; la abogada particular de las familias Domínguez y Suárez, Dora Bernardez; y Margarita Jarque, de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) y patrocinante de los familiares de Danilo y Camila.

En sentido contrario, expuso la defensa de los policías Monreal, Ibañez y García, encabezada por el abogado Guillermo Baqué, endilgó la responsabilidad de los hechos a Aníbal Suárez, a quien se acusó de manejar en estado de ebriedad, de huir de la policía tras conducir en zigzag, a la vez que manifestó que ese joven "también emborrachó a los adolescentes". Finalmente, cerró la jornada el representante de Leonardo Ecilape, Marcelo Di Siervi que, al igual que Baqué, justificó el accionar policial.

Hoy declaran los padres

Hoy, en tanto, declararán los padres de las 4 víctimas fatales, según indicaron fuentes judiciales a Télam: Susana Ríos, Juan Carlos Sansone, Gladys Ruizdía, Blanca Suárez y Yanina Zarzoso. Se trata de los padres de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22), quienes murieron tras chocar contra el acoplado de un camión mientras dos patrulleros perseguían y disparaban hacia el Fiat 147 en el que viajaban.

Tras declarar, los padres de los chicos fallecidos podrán presenciar el restante de las audiencias ya que están constituidos bajo la figura de particular damnificado.

Dentro de 10 días, la docena de jurados elegida deberá definir si los imputados son culpables o no de haber cometido el delito de "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de armas de fuego, y violación de los deberes de funcionario público".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.