Una pistola calibre 380 y 18 balas fueron halladas en la mochila de un niño de 2 años en el jardín de infantes del barrio Loyola, en la ciudad de Santa Fe, por lo que los padres fueron detenidos y el menor fue retirado del establecimiento por su abuela. Fue otro padre el que vi cómo el detenido metía el arma en la mochila de su hijo par esconderla y lo dejaba en el jardín de infantes.
El caso ocurrió en el jardín municipal situado en la intersección de José Pedroni y Furlong, en barrio Loyola, ubicado en el noroeste de la capital provincial. Fue una docente quien encontró el arma y las municiones alrededor de las 8.30, cuando los niños se disponían a tomar el desayuno, por lo que radicó la denuncia a la línea policial 911, tras lo cual agentes de la comisaría 12da. detuvieron a los padres, un hombre de 38 años y una mujer de 22.
El padre de otro alumno vio cuando el detenido sacó un bulto de su mochila y lo introdujo en la bolsita que llevan los nenes a la guardería. El hombre le comentó la situación a los oficiales que habitualmente están en el lugar e inmediatamente una de las maestras revisó y se encontró con una pistola calibre 380 con tres cargadores y 18 balas.
Media hora más tarde el niño fue retirado del establecimiento escolar por la abuela, quien quedó a cargo del menor en tanto se resuelve la situación procesal de los progenitores. Al momento de la detención la policía secuestró una pistola calibre 380 y tres cargadores que contenían en total 18 proyectiles, además del teléfono celular del hombre.
Huaira Basaber, subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa de la Municipalidad de Santa Fe, contó que "como es la rutina, las docentes dejan las mochilas de los niños y las niñas en el perchero y el paso siguiente es ir a tomar la leche, por lo que las docentes abren las mochilas para sacar las mamaderas y los vasitos. Allí una de las docentes encuentra un arma de fuego", añadió la funcionaria, quien destacó "la importancia de actuar con celeridad y tranquilidad en un hecho así, activar los protocolos con la Secretaría de Políticas de Cuidado".
Basaber indicó que "cuando entramos en el territorio nos encontramos con situaciones complejas. Esta es una situación inusual, pero siempre nos encontramos con situaciones sociales de mucha complejidad". Sobre el protocolo que se siguió, la funcionaria dijo que "la primera activación es el llamado al 911 porque debe intervenir la policía, y luego un fiscal, para que nos diga como seguir actuando".
Además, remarcó que "el legajo del niño estaba actualizado, por lo tanto la autorización de quién iba a retirar al niño también la teníamos", y puntualizó que "el niño estaba en un período de adaptación", por una cuestión de cupos que se van liberando en los distintos jardines municipales.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.