La Lotería de Santa Fe informó que actualizó los beneficios para los apostadores del Quini 6 y el Brinco en el marco de una “constante y permanente implementación de acciones proactivas que permitan el crecimiento de nuestros juegos”, y también realizó un incremento en el precio de ambas jugadas.
La medida entró en vigencia el pasado lunes 1 de mayo e implica el crecimiento de los montos de los pozos asegurados. En el caso del Quini 6 los pozos mínimos de las diferentes modalidades quedaron conformados de la siguiente forma:
• TRADICIONAL PRIMER SORTEO Y LA SEGUNDA DEL QUINI
-El pozo asegurado para el 1º Premio de cada sorteo pasa a $100 millones.
• QUINI 6 REVANCHA
-El pozo asegurado aumenta a $80 millones.
• PREMIO EXTRA
-El pozo para cada concurso se establece en $ 25.000.000.
En tanto, la Lotería de Santa Fe llevó a cabo una actualización en el valor del ticket del Quini 6: el valor para la modalidad 6 Tradicional (Primer Sorteo y La Segunda del Quini) ahora es de $ 200; para la modalidad “Revancha”, subió a $ 100, mientras que en la modalidad “Siempre Sale” el valor de la apuesta quedará en $ 100. Así, el total por cada ticket asciende a $400.
Respecto del Brinco, otro de los juegos de apuestas que gestiona la Lotería de Santa Fe, el pozo mínimo asegurado quedó establecido en $ 30 millones. También se informó acerca de la renovación que sufrió el Brinco Junior, que cambió su modalidad de juego y su nombre: a partir del primer sorteo de mayo su nueva denominación es Brinco Junior Siempre Sale, asegurando que sí o sí sale con 6, con 5 ó con 4 números. El sorteo mencionado asegura un pozo de $ 8 millones en el que se participa sin costo adicional y saldrá todos los domingos. El Brinco también aumentó: su nuevo precio es de $150.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.