El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, anunció este martes que desde el 8 de julio habrá dos frecuencias semanales entre Mar del Plata y Bariloche, un servicio que se extenderá hasta el 30 de agosto.
A través un tuit, el funcionario anticipó “una nueva ruta federal para la próxima temporada de invierno”. “A partir del 8 de julio, Aerolíneas Argentinas conectará Mar del Plata y Bariloche, con dos frecuencias semanales. Seguimos conectando más y mejor a los argentinos”, indicó.
Ceriani formuló el anuncio tras una reunión con los dirigentes marplatenses Fernanda Raverta (Anses) y Ariel Ciano, director de Desarrollo Turístico de Aerolíneas, según informó La Capital.
Esta es la segunda noticia en menos de un mes vinculada a una ampliación de servicios de Aerolíneas Argentinas en la Región. Cabe recordar que el 17 de abril pasado la empresa había anunciado que mantendrá los vuelos del Corredor Atlántico durante todo el año, lo que representa un cambio en la política de la compañía estatal, ya que se trata de rutas que anteriormente solo funcionaban durante la temporada de verano.
En aquella ocasión, Ciano adelantó que para este trimestre la empresa contará con 24 vuelos semanales en la ruta con Buenos Aires. “Mantenemos todo el año las rutas con Córdoba y Mendoza, antes rutas de verano, con 3 y 2 vuelos semanales; de igual forma la ruta con Bahía Blanca, 3 veces por semana, que forma parte del Corredor Atlántico que se puso en funcionamiento el año pasado y que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos”, aseguró.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.