Ocho años después de su fallecimiento, comenzó el juicio por la muerte de Evelyn "Jopito" Baigorria, quien falleció en el Hospital “San Roque” de Dolores por una hepatitis fulminante. Por este caso, tres médicos están acusados de homicidio culposo por "conducta imprudente, negligente e imperito".
Al abrirse el debate, los abogados defensores de 2 de los médicos imputados, Celeste Morello y Raúl Bellino (director del establecimiento sanitario en el momento en el que Baigorria perdió la vida), consideraron que los acusados no tuvieron responsabilidad alguna en los hechos que se juzgan en los tribunales dolorenses y que, por lo tanto, deberían ser absueltos.
Por cuestiones de salud, el otro imputado, Jorge Luis Woosheyin, no enfrenta este debate y será juzgado de manera desdoblada.
La ronda de testimonios comenzó con la palabra de la madre de “Jopito”, Inés Teruggi, quien conmovió con la descripción que realizó de su hija, quien falleció el 17 de septiembre de 2015.
Cabe recordar que este juicio que comenzó hoy había sido fue suspendido en 4 oportunidades, una dilación que Inés Teruggi y Sergio Baigorria, padres de “Jopito”, habían denunciando reiteradamente, incluso través de marchas y sentadas frente al edificio central del Departamento Judicial de Dolores.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.