29/04/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: el crimen impune de “Cobos” y las crueles paradojas de la Justicia

En junio se cumplen 15 años del asesinato de Humberto Del Giúdice, el vecino de Lezama que tenía su comercio en Dolores. El juicio no se hizo porque el sospechoso estuvo prófugo hasta que la causa prescribió. Hace unos días fue detenido, pero porque la “Alerta Roja” de Interpol estaba desactualizada…


Humberto Enrique Del Giúdice era el propietario de “Cobos”, una conocida zapatería ubicada en pleno centro de Dolores. Tanto que la gran mayoría de los dolorenses lo conocían y lo llamaba por el nombre del negocio, aunque sus seres queridos le decían “Cacho”. El hombre trabajaba en Dolores y vivía en Lezama, una ciudad que también porta ese nombre por la denominación de la estación de tren.

El 19 de junio de 2008, Del Giúdice llegó a su casa alrededor de las 20:00, acompañado por su mujer. Un disparo de bala lo recibió cuando abrió la puerta. Poco antes, un hombre había roto el vidrio de la puerta de la cocina para llevarse joyas, 20.000 dólares y unos 1.200 pesos, que hace 15 años equivalían a 4.164 dólares. Estos valores estaban guardados en la habitación, por lo que los investigadores siempre sospecharon que alguien había “entregado” a “Cobos”.

El ladrón se dio rápidamente a la fuga y nunca fue atrapado por la Policía. Las pérdidas que ocasionó su accionar no sólo fueron materiales: el balazo con el que el delincuente hirió a Del Giúdice en el hombro derecho desencadenó, 8 días después, es decir, el 27 de junio de 2008, su muerte mientras estaba internado en Mar del Plata.

En marzo de 2009, el fiscal Juan Manuel Dávila dispuso elevar a juicio una causa contra dos personas: Patricia Nélida Díaz, acusada de ser la “entregadora” (partícipe primaria según la figura jurídica) y un hombre, identificado como Claudio Patricio Herdman y señalado como autor material del disparo que terminó con la vida del comerciante.

A la hora de los alegatos, la Fiscalía decidió retirar los cargos presentados en contra de la mujer al no haber podido demostrar todo lo que se había sustanciado en la instrucción penal preparatoria. El hombre, en tanto, nunca pudo ser enjuiciado porque se dio a la fuga.

Se emitió un pedido de captura nacional e internacional para dar con su paradero y el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires ofreció una recompensa para aquellos que aportaran datos y otra –mayor– para quien posibilite su localización y detención. Pero el acusado nunca apareció.

En agosto de 2021, y ante un pedido de la defensa, el juez de Garantías Mariano Cazeaux sobreseyó totalmente a Herdman, debido a que habían transcurrido los 12 años que la ley establece para la prescripción del delito de homicidio en ocasión de robo.

Curiosamente, hace unos días Herdman fue detenido por la Policía en Dolores. Fue en el marco de un operativo de control vehicular, en las calles Lamadrid y Martín Campos. Al chequear los datos personales y del auto, los agentes de seguridad constataron que existía un "Alerta Roja" y que pesaba sobre Herdman un pedido de captura de Interpol (Organización International de Policía Criminal), por un hecho de "homicidio agravado en situación de robo".

Debido a esto, fue trasladado a la comisaría pero pronto fue liberado y notificado de que debía regularizar su situación procesal en sede judicial, ya que se comprobó que la "Alerta Roja" de Interpol no había sido dada de baja al mismo tiempo que se confirmaba la prescripción. Una paradoja de la Justicia que no es la primera vez que sucede, pero que por ello no deja de ser cruel en el marco de una causa judicial que dolorosamente quedó impune.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.