26/04/2023 | Noticias | Sociedad

Procrear II: se abrió la inscripción para nuevas viviendas en 12 distritos de la Provincia

Se trata de desarrollos urbanísticos ubicados en distintos puntos del país y del territorio bonaerense. Quiénes y cómo pueden anotarse.


El Gobierno nacional abrió la inscripción para viviendas de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II y hay 12 distritos bonaerenses donde podrán anotarse en este programa de acceso a la casa propia.

Asimismo, en esta oportunidad el Procrear II tiene como novedad que quienes quieran acceder al programa y cumplan con los requisitos lo podrán hacer con dos modalidades: a través de la Inscripción General, destinada para mayores de 36 y hasta 64 años, y por Destino Joven, en donde podrán anotarse específicamente jóvenes de 18 a 35 años.

En esta ocasión, son 662 las viviendas que se podrán a disposición, ubicadas en 41 predios de 15 provincias argentinas. En el caso de la provincia de Buenos Aires los desarrollos urbanísticos se encuentran ubicados en Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás.

 

DESTINO JOVEN

A través de Destino Joven, el Gobierno nacional “impulsa que los y las jóvenes argentinas puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y donde eligieron transitar sus vidas”, informaron.

En ese sentido, agregaron que “los Desarrollos Urbanísticos Procrear II les ofrecen, además de la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados por el Estado Nacional, oportunidades de arraigo y seguridad para iniciar un nuevo proyecto de vida”.

Al igual que en el caso de la Inscripción General, estos créditos se otorgan con un plazo de hasta 30 años y se actualizan mediante la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución salarial, brindando mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.

 

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN

Los requisitos generales para acceder a una unidad funcional a través de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II son similares tanto para quienes se quieran acceder a través de la Inscripción General o por Destino Joven: ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país; no ser propietarios o co-propietarios de ningún inmueble ni haber resultado beneficiarios de ningún plan de vivienda en los últimos 10 años; no registrar antecedentes negativos comerciales ni financieros; tener al menos un año de continuidad laboral registrada; y demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar de entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM). Se pueden consultar las condiciones completas para anotarse en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.