Sumando Eco es una Organización No Gubernamental (ONG) con sede en Dolores que desarrolla acciones que contribuyen al cuidado del ambiente y a la concientización del cuidado del planeta. Una de esas iniciativas es la huerta orgánica que llevan adelante junto a algunas de las personas alojadas en la Unidad Penitenciaria Nº 6. “Es importante promover la armonía y la naturaleza, en función de un equilibrio justo entre las necesidades económicas, ambientales y sociales”, plantea la ONG.
El proyecto surgió a partir del interés de los propios internos en trabajar la tierra. Y se materializó en febrero de 2022, a través de la intervención de los integrantes de Sumando Eco, quienes articularon con las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense para dar el puntapié a esta iniciativa como parte de las actividades tratamentales que ofrece el establecimiento.
Desde de la ONG señalaron que una vez presentado el proyecto de huerta orgánica ante las autoridades de la Unidad Penitenciaria Nº 6, se empezó a convocar a los internos que tuvieran interés en trabajar en la huerta. En paralelo, se fueron consiguiendo algunas herramientas usadas y en buen estado para llevar a cabo las labores necesarias.
Con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que proveyó y sigue proveyendo las semillas, se comenzó a trabajar la tierra y a plantar para luego obtener los primeros brotecitos que se fueron reacomodando en los espacios para las distintas verduras.
“Sumando Eco está conformado por ciudadanos voluntarios que trabajan en equipo desarrollando proyectos socioambientales en la localidad de Dolores y la zona. Sus objetivos principales se centran en expandir el conocimiento, la educación y la conciencia ambiental”, indicó Marcelo Banega, director de la Unidad Penitenciaria Nº 6.
“Para ello, diseñan proyectos socioculturales de abordaje territorial que apuntan a la articulación entre los diferentes actores e instituciones. Trabajan en conjunto con este establecimiento penitenciario desde hace dos años y está planificado continuar esta labor en equipo en pos de generar actividades que promuevan armonía y equilibrio con la naturaleza”, agregó Banega.
Por su parte, Gisela Bournot, activista de Sumando Eco, destacó que “la huerta también tiene como objetivo que los internos salgan con algunas herramientas que ayuden a su reinserción en la sociedad”, y anticipó que está previsto expandir la huerta orgánica. “Tenemos pendiente la creación de un invernadero para hacer plantines nuevos”, sostuvo.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.