El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron el relanzamiento del Programa Hogar, que subsidiará el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos.
En un comunicado, el Palacio de Hacienda señaló que "las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse”.
Las personas que se tengan que inscribir al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas. Asimismo, si una persona o su conviviente solicitaron el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar, consignó la Agencia Télam.
Este programa consiste en un subsidio directo y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos y los pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:
- Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
- 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
- 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:
- Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
- Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
- En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
Para todos los casos, se informó, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en Anses.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.