23/04/2023 | Noticias | Sociedad

Tarifas: quiénes deberán pagarán sin subsidio a partir mayo

La medida cumple con el pedido del FMI de continuar con el ajuste sobre los subsidios energéticos así como en el gasto social.


La Secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció que a partir del 1 de mayo se retirarán todos los subsidios destinados a hogares de mayores ingresos.

La implementación de la medida se vio retrasada por la demora en la inscripción en el registro correspondiente. Cabe mencionar que la quita de dicha subvención a los hogares de mayores ingresos fue uno de los compromisos acordados en la última revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de reducir el déficit fiscal.

Desde el Encuentro Idea Energía 2023 que se realiza en la ciudad de Neuquén Royón anunció que a partir de esa fecha mencionada se eliminará la totalidad de los subsidios para los hogares de alto poder adquisitivo.

Se trata del grupo N1 que es de altos ingresos (superiores a 520.000 pesos) o aquellos que aun si superar esa suma optaron por no mantener el subsidio. Incluso en algunos casos hubo usuarios que rechazaron la posibilidad de mantener el servicio cuando desde el BCRA se comunicó que quienes se inscribían al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) quedaban impedidos de comprar dólares.

Para el mes de marzo en el segmento N1 se habían procesado 5.385.522 de solicitudes; en el N2: 7.713.311 solicitudes y en N3: 2.818.497 solicitudes.

En ese sentido, para aquellos usuarios que están en el nivel medio el incremento rondará entre el 15% o 50%. Cabe recordar que en la boleta correspondiente a cada hogar se podrá conocer el monto del subsidio otorgado por el Estado, eso es lo que se dejará de percibir.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.