14/04/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: qué recomienda hacer el gobierno bonaerense ante los síntomas de dengue y fiebre chikungunya

Debido al aumento de casos de las últimas semanas, las autoridades sanitarias también recordaron las medidas a tomar para evitar la propagación de ambas enfermedades.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires recordó este viernes las recomendaciones para detectar los síntomas de dengue y fiebre chikungunya y brindó precisiones sobre cómo actuar ante su aparición, debido al brote que experimentaron esas enfermedades en las últimas semanas.

A través de un comunicado, se indicó que los síntomas son fiebre acompañada de dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor articular o muscular, sarpullido o erupción en la piel, náuseas o vómitos, y dolor abdominal.

Asimismo, se puntualizó que los síntomas que indican mayor gravedad son el dolor abdominal intenso o dolor al tocar el abdomen, los vómitos persistentes, el sangrado de encías, nariz u ojos, el cansancio o la irritabilidad, y la presión arterial baja.

"Los síntomas de mayor gravedad pueden presentarlos niños y niñas, personas que ya han tenido dengue, personas mayores y personas inmunosuprimidas o con comorbilidades", advirtió la gestión provincial.

Desde el Poder Ejecutivo, se planteó que, ante la presencia de síntomas, "lo más importante es beber abundante agua, no tomar aspirinas ni automedicarte y consultar a un establecimiento de salud".

El dengue se transmite por la picadura de las hembras del mosquito Aedes aegypti, según informó la Agencia Télam. Cuando una hembra se alimenta de sangre de una persona enferma de dengue adquiere el virus y, al picar a otras personas, lo transmite. El contagio solo se produce por la picadura del mosquito, no hay contagio de persona a persona. Estos mosquitos también transmiten el virus chikungunya y virus Zika.

Por ello, la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.

Por último, el Gobierno bonaerense recomendó usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase; utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre; proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.