A través de un comunicado, el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) advirtió a las personas jubiladas y pensionadas que desde el organismo no se efectúan llamados telefónicos, ni se solicitan datos bancarios confidenciales tales como claves de homebanking o cualquier otro tipo de clave personal.
Ante posibles estafas, y teniendo en cuenta una serie de “hechos acaecidos recientemente” el IPS pidió “desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial ips.gba.gob.ar”.
Además, aclararon que las redes sociales oficiales del organismo cuentan con tilde azul de certificación.
“El sitio web oficial ips.gba.gob.ar está disponible en un entorno seguro y es el medio por el cual se accede a la plataforma de trámites previsionales en forma personal con usuario y clave que se pueden obtener únicamente en las oficinas de atención, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por las y los beneficiarios”, precisaron desde el organismo.
En tanto, recordaron que el canal habilitado para denunciar fraudes o estafas es por teléfono al número 148, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.