A través de un comunicado, el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) advirtió a las personas jubiladas y pensionadas que desde el organismo no se efectúan llamados telefónicos, ni se solicitan datos bancarios confidenciales tales como claves de homebanking o cualquier otro tipo de clave personal.
Ante posibles estafas, y teniendo en cuenta una serie de “hechos acaecidos recientemente” el IPS pidió “desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial ips.gba.gob.ar”.
Además, aclararon que las redes sociales oficiales del organismo cuentan con tilde azul de certificación.
“El sitio web oficial ips.gba.gob.ar está disponible en un entorno seguro y es el medio por el cual se accede a la plataforma de trámites previsionales en forma personal con usuario y clave que se pueden obtener únicamente en las oficinas de atención, lo que garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por las y los beneficiarios”, precisaron desde el organismo.
En tanto, recordaron que el canal habilitado para denunciar fraudes o estafas es por teléfono al número 148, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.