En lo que va del año se detectaron al menos 19 focos positivos de gripe aviar en el territorio bonaerense, de los cuales el 60% corresponde a distritos de la quinta sección.
Los datos se desprenden del último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense, publicado este miércoles y correspondiente a la semana que fue del 26 de marzo al 1 de abril.
En este marco, se informó que se detectaron al menos 19 focos positivos de gripe aviar en lo que va del año, distribuidos en unos 15 municipios del interior.
En detalle, los distritos de la quinta sección que registraron focos fueron: San Cayetano, General Pueyrredón, General Madariaga, Las Flores, Rauch, Monte, General Belgrano y Tordillo (4). A ellos se suman Puan, Bahía Blanca, Villarino, Tres Lomas, Azul, General Alvear (2) y Lobos.
Desde la Provincia indicaron que “se notificaron siete personas expuestas a influenza aviar en seguimiento y nueve como casos sospechosos, los cuales fueron descartados”. Y agregó: “Las muestras fueron procesadas por el laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán”.
A nivel nacional, hasta el pasado 29 de marzo, se habían registrado unos 70 focos de gripe aviar en 12 provincias. Además de Buenos Aires, contabilizaban contagios Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Río Negro, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, Salta, Chaco, La Pampa y Chubut.
PREVENCIÓN
Ante la aparición de nuevos casos, desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda seguir las siguientes medidas de cuidado:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o usar desinfectantes a base de alcohol.
- Evitar el contacto directo con aves silvestres y, de ser posible, solo observarlas desde lejos.
- Evitar tener contacto sin protección con aves de corral que parecen estar enfermas o muertas.
- En relación con aves en grandes ciudades (gorriones, palomas) el riesgo se considera muy bajo ya que estas aves no se han mostrado hasta el momento muy susceptibles al virus.
- En caso de encontrarse algún ave enferma o muerta, evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
- No tocar superficies que podrían estar contaminadas con saliva, mucosa o heces de aves silvestres o de corral.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.