En línea con el monitoreo que viene realizando en los últimos meses, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) montó un importante despliegue en ocasión del fin de semana extra largo de Semana Santa para detectar y sancionar a los conductores que circulen por la banquina, algo que constituye una infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Ayer por la noche, Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, dio a conocer que el operativo llevado a cabo por el organismo identificó a 219 “banquineros”. En una publicación realizada en su cuenta de Twitter (@pmcarignano), el funcionario difundió el listado completo –que se puede consultar haciendo click aquí– de infractores, con la marca, modelo y el dominio de cada vehículo.
“En este fin de semana largo de Pascuas, miles de argentinos salieron a las rutas y agradecemos a la enorme mayoría por hacerlo responsablemente. Sólo unos pocos decidieron hacer la suya y no respetar las normas. Fueron registrados y deberán hacerse cargo de su mala conducta”, informó Martínez Carignano.
Entre el miércoles y el viernes pasado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial desplegó un total de 200 agentes, 60 patrullas, 50 motos y 18 drones, distribuidos principalmente en distintos tramos de la Autopista Buenos Aires – La Plata, la Ruta Provincial 2, Mar del Plata, Pinamar, Costa Chica y Las Flores, entre otros puntos.
En aquella ocasión, el funcionario había anticipado que “algunos vivos que quisieron sacar ventaja en la ida fueron detectados y sancionados como corresponde. En el regreso del fin de semana largo vamos a seguir controlando para evitar que conductores imprudentes circulen por las banquinas poniendo en peligro la seguridad vial del resto”.
Tanto el uso de las banquinas sin estar en una situación de emergencia como la utilización del celular al volante son acciones que están prohibidas por la Ley Nacional de Tránsito. Para evitar que los conductores pongan en riesgo a otros con estas y otras infracciones, los agentes de la ANSV realizan controles diarios y aleatorios.
Además, quienes sean testigos de este tipo de cuestiones y de otras que pongan en riesgo la seguridad vial en la vía pública pueden realizar su denuncia enviando el material a la línea de WhatsApp 011-6207-0590, a través de las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial) y/o por correo electrónico (comunicacion@seguridadvial.gob.ar).
En este fin de semana largo de Pascuas, miles de argentinos salieron a las rutas y agradecemos a la enorme mayoría por hacerlo responsablamente. Solo unos pocos decidieron hacer la suya y no respetar las normas.
— Pablo Martinez Carignano (@pmcarignano) April 10, 2023
Fueron registrados y deberán hacerse cargo de su mala conducta. pic.twitter.com/MfZ75ou39h
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.