05/04/2023 | Noticias | Sociedad

Continúa abierta en la Provincia la convocatoria para conducir móviles policiales: cómo anotarse y cuáles son los requisitos

Son varios los distritos que buscan personal. En la región la inscripción se realiza en Mar del Plata.


El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para conductores de móviles policiales en el territorio bonaerense.

Son varios los distritos que abrieron la inscripción la cual finaliza el 15 de abril. En la región, la inscripción se realiza en la ciudad de Mar del Plata donde los interesados deben presentarse con la documentación correspondiente.

Los requisitos para formar parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires son ser argentino nativo, naturalizado o por opción, tener entre 18 a 29 años y registro de conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (requisito excluyente). A su vez deberán tener estudios secundarios completos y no registrar antecedentes penales.

Una vez reunidos los requisitos, es indispensable presentar la documentación necesaria en el horario de 9.00 a 15.00, en la Confitería del Estadio José María Minella (ingreso por el estacionamiento de Ortíz de Zárate). La cual será:

● Una foto 4×4 color, de frente, fondo blanco (reciente).

● Una fotocopia del DNI (frente y dorso).

● Fotocopia de Partida de Nacimiento.

● Una fotocopia de Título de Estudios Secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente).

● Traer la planilla impresa y completa (Descarga disponible en: bit.ly/PlanillaConductorMotorista)

● Constancia de CUIL.

● Certificado de Reincidencia (consultar web www.dnrec.jus.gov.ar).

● Certificado de Antecedentes Policiales (consultar web https://antecedentes.mseg.gba.gov.ar/pasos.aspx).

● Certificado de Deudor Alimentario (sólo si tiene hijos/as – dmorosos@mjus.gba.gob.ar).

● Fotocopia y original de Registro de Conducir vigente, con un mínimo de 6 meses de antigüedad (excluyente).

Luego de presentar la documentación correspondiente, deberán pasar un examen de manejo y realizar el test psicofísico. Posteriormente, los seleccionados harán un curso de capacitación que es de carácter presencial, durante 9 semanas, con una carga de 300 horas.

Cabe señalar que los aspirantes, al terminar el curso, pasarán a ser personal policial perteneciente al Subescalafón Servicios Generales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los egresados cumplirán funciones de conductor del móvil policial identificable, y para ello contarán con uniforme, identificación, chaleco balístico y no portarán armas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.